{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Actualidad

Maradona no falleció por coronavirus: así terminó la vida del gran futbolista

Publicado 25 Nov 2020 – 12:21 PM EST | Actualizado 25 Nov 2020 – 12:47 PM EST
Comparte

El mundo deportivo está de luto: el futbolista argentino, Diego Armando Maradona, perdió la vida este 25 de noviembre.

Sus fanáticos han comenzado a dirigir mensajes lamentando la muerte del ídolo y fuentes oficiales ya hablaron sobre el triste suceso.

El ex-jugador, también conocido como 'El diez', cumplió 60 años el pasado 30 de octubre. A inicios de noviembre fue sometido a una operación en la Clínica Olivos, debido a que se le detectó un coágulo en el cerebro que ponía en riesgo su vida.

La intervención quirúrgica resultó un éxito y Maradona se encontraba recuperándose en su residencia de San Andrés, en su natal Argentina.

Incluso, su abogado Matías Morla reconoció la labor del equipo médico y declaró que 'El Pelusa' estaba fuera de peligro.

Sin embargo, este 25 de noviembre, un paro cardiorrespiratorio sorprendió al ex-futbolista mientras se encontraba descansando en su vivienda. De inmediato, se notificó a los servicios de emergencia y a pesar de que llegaron cuatro ambulancias al lugar, los paramédicos ya no pudieron reanimarlo, como confirmó la Asociación del Fútbol Argentino.

Algunos rumores indicaron que el coronavirus podría haber sido responsable de su deceso; sin embargo, esto ya fue negado por diversas fuentes. Incluso, hace unas semanas, su médico personal, Leopoldo Luque, desmintió en una rueda de prensa que el deportista se hubiera contagiado de la enfermedad.

¡Grande, Diego!

Diego ha sido nombrado como uno de los mejores jugadores de soccer en la historia. Uno de sus momentos inolvidables fue aquel donde hizo una sorprendente anotación en la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA realizada en México, en 1986, donde él y su equipo se enfrentaron a la selección inglesa. Se le denominó como el gol del siglo.

Luego de su exitosa carrera, el deportista se retiró para convertirse en director técnico. Lamentablemente, durante su vida se enfrentó a diversos problemas de salud.

Hasta ahora no se ha dado más información acerca de su deceso, pero se espera que se realizan diversos homenajes alrededor del mundo, para honrar su memoria como merece. Al igual, el gobierno de Argentina declaró 3 días de duelo nacional.

Su abogado, Matias Morla, ya se pronunció al respecto y le dejó un mensaje cariñoso, diciéndole lo mucho que lo va a extrañar.

También, sus fanáticos ya se han pronunciado sobre esta tragedia, lo que ha hecho que su nombre sea tendencia en Twitter y otras redes sociales.

En la plataforma se leen mensajes a través de hashtags como «Adiós Diego», «Maradona» y «Grande Diego», lo que muestra el gran cariño que su público le profesa.

Queda claro que Maradona pasará a la historia no sólo como un destacado futbolista, sino como una persona que luchó para alcanzar sus sueños, con lo que ha inspirado a miles de jóvenes durante muchos años.

Sin duda, su ausencia ha sido un duro golpe. Que en paz descanse.

Sigue leyendo:

Comparte