{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Los pájaros están desapareciendo y es nuestra culpa, según estudio

Publicado 28 Ago 2020 – 03:48 PM EDT | Actualizado 28 Ago 2020 – 03:48 PM EDT
Comparte

Ya sea en el campo o en la ciudad, todos los días escuchamos el canto de las aves al amanecer, pero podría silenciarse pronto porque los pájaros están desapareciendo.

Aunque no te guste que ensucien el auto estacionado debajo de un árbol, las aves forman parte importante de los ecosistemas, pues algunas especies ayudan a controlar plagas y otras funcionan como alimento.

Además, las aves son un indicador de salud ambiental, por lo que la disminución de población aviaria podría ser una alerta para el planeta.

Eso es lo que indica un estudio realizado por el ornitólogo Ken Rosenberg, investigador de la Universidad Cornell, quien demostró que el número de aves ha disminuido drásticamente en el último medio siglo.

Rosenberg analizó las poblaciones de 529 especies de pájaros en Estados Unidos y Canadá y determinó que, desde 1970, han desaparecido al menos 300 millones de aves; es decir, 29% menos de toda la fauna en Norteamérica.

Las especies amenazadas o en peligro de extinción no han sido las más afectadas en cuanto a población, pues las aves comunes son las que más han perdido en los últimos años.

Según la investigación, 90% de las pérdidas provienen de 12 familias de aves comunes, incluidos gorriones, mirlos, currucas y pinzones, que habitan en lugares urbanizados y no solo en bosques.

Aunque sólo midieron los datos de Norteamérica, los investigadores estiman que podría suceder lo mismo en otras partes del mundo.

De acuerdo con los científicos, la disminución de aves es un indicador de que los ecosistemas tienen problemas para mantener la vida de algunas especies, lo cual tendría consecuencias para los humanos.

«Es una fuerte señal de que nuestros ecosistemas alterados por humanos están perdiendo su capacidad para sustentar la avifauna. Y eso es un indicador de un colapso inminente del entorno general», explicó Rosenberg.

La disminución de las aves se suma a las pérdidas de otras especies, como los insectos y los anfibios, lo cual sugiere un colapso de los ecosistemas.

«[La investigación] nos está diciendo que nuestro medio ambiente no es saludable. No lo es para pájaros, y probablemente tampoco lo sea para humanos», señala Peter Marra, coautor del estudio.

De acuerdo con los investigadores, no existe una causa común que ocasione la desaparición de aves, sino se trata de una suma de factores.

El deterioro de los hábitats por la intervención humana, la explosión demográfica, la expansión urbana o la intensificación de la agricultura podrían ser algunas de las razones.

El estudio también reveló que, mientras las aves comunes van en deterioro, algunas que estaban en peligro han aumentado la población.

Algunas aves rapaces, como los halcones y las águilas, se han triplicado desde 1970 después de hacer ilegal la caza y prohibir el uso del pesticida DDT.

«No creo que ninguna de estas grandes caídas sea una señal de desesperanza en este momento. Pero esto podría dejar de ser cierto dentro de 10 años», señala Rosenberg.

No te pierdas:

Comparte