Los lugares más baratos para vivir en 2011
Hoy en el mundo la mayoría de las cosas giran en torno al dinero, que a veces no nos alcanza para sobrevivir. Si tu idea es mudarte de donde estás, empezar a bajar costos o simplemente ampliar tus fronteras debes tener en cuesta esta lista de los países más baratos donde vivir para poder elegir una opción correcta.
Aún así cabe destacar que esto no se trató de un riguroso análisis económico con desglose de costos ni nada por el estilo, es simplemente un conjunto de sugerencias para aquellos que están pensando seriamente en esta idea.
Indonesia: Los excepcionales atardeceres, la fauna y todo el paisaje natural pensaríamos que nos puede costar muy caro, pero esto es un error, ya que este país es muy barato. Quizás un motivo por el cual no es muy recurrido es su abrumante clima húmedo, aunque quizás si tu idea es ir a otro país en busca de un nuevo empleo aquí va a ser muy complicado porque los empleos son pocos y mal pagos.
Paraguay: Este país de América del Sur sigue manteniéndose fuera de los atractivos turísticos mundiales, por lo que puede resultar bastante tranquilo para establecerse. Otro punto a favor es que es el menos densamente poblado de su continente, aunque sus principales ciudades sí están mayormente habitadas. Según estudios realizados recientemente Paraguay califica como el país más barato del mundo, donde alquilar un apartamento costará alrededor de U$S200 por mes, aunque los artículos de la canasta básica son considerablemente más caros. Si eres un empleado calificado este país ofrece buenas ofertas de trabajo.
Bolivia: Quizás es uno de los países con mejores paisajes de América del Sur, pero también califica como el más pobre. Por esto último quizás resulta muy barato para el que viene del extranjero. Debido a sus maravillas naturales, su hipnotizante cultura y su simpática población, Bolivia pronto dejará de ser destino turístico y se convertirá en un sitio para vivir.
Vietnam - Este país tiene una versatilidad que invita a explorar sin detenimientos. En las ciudades que son centros turísticos los costos son bastante altos, pero en las afueras las oportunidades para tener un negocio y prosperar económicamente mejoran todo el tiempo. Si decides invertir en una casa para asentarte no debes preocuparte por la comida, que puedes conseguirla a muy bajo precio en los puestos callejeros.
Recuerda que esto es simplemente una sugerencia y que debes informarte más si quieres tomar la decisión de irte de tu país...