Los humanos: ¿Somos más orangutanes que chimpancés?
Dentro de la historia evolutiva de los homínidos, el número de hipótesis que se han elaborado es considerable. Conocida es la que proclama que los humanos estamos estrechamente relacionados con los chimpancés al compartir un 98% de nuestros genes con ellos. Sin embargo, una nueva investigación sugiere que los humanos nos emparentamos más con los orangutanes que con los chimpancés, aportando una hipótesis sin precedentes en la teoría sobre la evolución de los homínidos.
Los autores de la misma son Jeffrey H. Schwartz de la Escuela de Artes y Ciencias de la Universidad de Pittsburgh y John Grehan, director del Museo de Buffalo, quienes han comparado el registro fósil de los antiguos primates antecesores de los humanos ( australopitecinos), esqueletos de homo sapiens sapiens y esqueletos de orangutanes para encontrar similitudes.
Su estudio destacó nada menos que 63 características exclusivas entre estos tres grupos, de las cuales 28 eran únicas entre humanos modernos y orangutanes, número que contrasta poderosamente con el número de características que compartimos con chimpancés, el cual desciende a sólo dos.
Ante esto, Schwartz y Grehan proponen un escenario evolutivo que habría nacido con una migración de orangutanes desde el sur asiático (de donde son originarios) y en el cual se habrían ramificado una rama extinta donde se incluyen todos los homínidos, incluyendo la que llega a nuestra especie.
No es novedad que el registro fósil entre en conflicto con las hipótesis genéticas ya concebidas y evaluadas, y esta es una muestra de ello. Sin embargo, lamentablemente no se puede dar por absolutamente verificada a ninguna de las dos hipótesis (la de los chimpancés o esta de los orangutanes), pues las dos resultan perfectamente lógicas.