{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Los dientes dañados se podrían reparar con células madre, ¿adiós a las caries?

Publicado 13 May 2020 – 03:50 PM EDT | Actualizado 13 May 2020 – 03:50 PM EDT
Comparte

Las células madres podrían tener una nueva aplicación para regenerar tejidos de dientes dañados y la odontología podría tener un enfoque completamente nuevo.

Las células madre son objeto de investigación científica en diferentes ramas porque se ha comprobado que son aplicables en distintos procesos médicos.

Estas células son capaces de renovarse, reproducirse y regenerar casi cualquier tejido dañado, incluidos los dientes.

Una investigación de la Facultad de Odontología Península de la Universidad de Plymouth encontró un método en el que las células madres podrían regenerar el tejido natural de dientes dañados.

El estudio dirigido por el doctor Bing Hu encontró que un gen llamado Dlk1 activa las células madre mesenquimales, las cuales están presentes en el tejido esquelético, los músculos y los dientes.

La investigación demostró que cuando las células madres se activan, envían señales al tejido de los dientes para producir nuevas células y suplir las que están dañadas.

Las células fueron encontradas un modelo de incisivo de ratón en crecimiento y demostraron que ayudan a la formación de dentina, el tejido externo de los dientes.

El hallazgo podría contribuir a un nuevo enfoque en el tratamiento de caries o reparación dental, ya que hasta el momento, la única solución es la colocación de piezas artificiales de resina o amalgama.

El equipo de Bing Hu partió de investigaciones previas que demostraron que las células del sistema nervioso se convertían en células madre al interior de los dientes y otra que probó que las muelas de juicio, lejos de ser inútiles o molestas, tenían poblaciones de células madre.

El modelo del doctor Hu encontró las células madre en un diente de ratón en crecimiento; sin embargo, es la base nuevas aplicaciones clínicas en humanos para tratar las caries o los traumas dentales.

«Las células madre son tan importantes, ya que, en el futuro, podrían ser utilizadas por los laboratorios para regenerar tejidos dañados o perdidos debido a una enfermedad, por lo que es vital entender cómo funcionan. Al descubrir las nuevas células madre que forman el cuerpo principal de un diente y establecer su uso vital de Dlk1 en la regeneración del tejido, hemos dado pasos importantes para comprender la regeneración de las células madre», explica el doctor Hu.

La investigación señala que se necesitan más estudios para comprobar los hallazgos, pero es un avance emocionante para encontrar un uso útil de las células madre en los dientes.

mini:


No te pierdas:

Comparte