{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Mundo

Los 8 científicos más adinerados en 2015

Publicado 16 Jun 2015 – 02:00 PM EDT | Actualizado 24 Abr 2018 – 02:34 PM EDT
Comparte

La actividad académica no es precisamente una profesión para ganar mucho dinero. La carrera profesional es supercompetitiva y demanda demasiado esfuerzo para los ingresos económicos que provee. Aún así hay algunas personas que por sus importantes aportes a la ciencia, por sus libros publicados y por sus contratos de investigación, de verdad han podido hacer mucha pasta. ¿Quieres saber quiénes son y a qué se dedican los científicos más adinerados del mundo? Mira, pues, la siguiente lista.

 
Los-8-cientificos-mas-adinerados-en-2015-1_0.png

 #8 Kathleen Taylor

Taylor estudió Fisiología y Filosofía en la Universidad de Oxford. Obtuvo una maestría en Psicología y realizó su doctorado en Neurociencia computacional. Actualmente trabaja como investigadora en el Departamento de Fisiología, Anatomía y Genética en la Universidad de Oxford. Su patrimonio neto es de $  2,5 millones de dólares.


Los-8-cientificos-mas-adinerados-en-2015-2_0.jpg

 #7 Stephen Hawking

Hawking no precisa demasiada presentación, es uno de los hombres más importantes de la ciencia contemporánea. Su trabajo científico y académico en el campo de la Física teórica, la Astrofísica y la Cosmología le ha dado un patrimonio neto de  20 millones de dólares

 #6 Stephen Hillenburg

Hillenburg es un biólogo especialista en explotación de recursos marinos. Luego de graduarse de la Universidad Humboldt State estudió Animación en el Instituto de Artes de California, lo que lo motivó a crear el célebre personaje infantil Bob Esponja. Su trabajo académico y artístico le ha dado un patrimonio neto de $  90 millones de dólares.


Los-8-cientificos-mas-adinerados-en-2015-4_0.jpg

 #5 Richard Dawkins

Dawkins es un etólogo, zoólogo, teórico evolutivo y divulgador científico británico nacido en Kenia. Además de sus aportes a la creación de conocimiento científico, Dawkins ha dedicado su carrera a la divulgación científica publicando varios libros y participando de series televisivas sobre biología evolutiva, creacionismo y religión. Su patrimonio neto es de $  135 millones de dólares.


Los-8-cientificos-mas-adinerados-en-2015-5_0.jpg

 #4 Jane Goodall

Goodall es una primatóloga inglesa especialista en el comportamiento de los chimpancés en África. Es una activista y naturista que, además de sus publicaciones científicas, se dedica a recorrer el mundo promoviendo estilos de vida más sustentables ecológicamente en todo el planeta. Su patrimonio neto es de $  175 millones de dólares.


Los-8-cientificos-mas-adinerados-en-2015-6_0.jpg

 #3 Noam Chomsky

Chomsky es uno de los lingüistas más importantes del siglo XX, además de ser un reconocido filósofo y activista político. Actualmente es profesor emérito del Departamento de Lingüística del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Su patrimonio neto es de $  275 millones de dólares.

 #2 Gordon Moore

Moore es más conocido por su actividad empresarial que por sus logros científicos. Fue el cofundador de Intel Corporation y actualmente forma parte de su junta directiva. Estudió Química y Física aplicada en el Instituto de Tecnología de California (Caltech) y su patrimonio neto actualmente es de $  6700 millones de dólares.


Los-8-cientificos-mas-adinerados-en-2015-8_0_0.jpg

 #1 James Watson

Watson es un biólogo estadounidense famoso por haber descubierto la estructura de la molécula de ADN junto con el biofísico británico Francis Crick y la colaboración de Rosalind Franklin y Maurice Wilkins. Este descubrimiento le valió, en XX, el Premio Nobel en Fisiología o Medicina. Watson se ubica en el primer lugar de esta lista por tener un patrimonio neto estimado en $  15 800 millones de dólares.

¿Qué opinas? ¿Conocías a todos estos científicos? ¿Cómo crees que lograron hacer tanto dinero en carreras tan complejas y competitivas? Estas enormes sumas de dinero no solo nos resultan increíbles a nosotros, ¡al resto de los científicos también! En general los profesores e investigadores en las universidades no ganan mucho dinero, de hecho ganan relativamente poco.

Solo los científicos que trabajan para empresas y agencias de investigación privadas pueden hacer tanto dinero y aquí en Latinoamérica la mayor parte de la investigación se realiza en las universidades. Así que no te ilusiones demasiado, difícilmente llegues a  varios millones de dólares si te dedicas a la carrera académica.

Comparte