{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Actualidad

Lizzie Velásquez nos empodera a todas: ¿qué es lo esencial?

Publicado 26 Ene 2017 – 08:00 AM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

A sus 17 años encontró lo que nadie quiere encontrar y mucho menos en una época llena de cambios, de dilemas y de conflictos. Lizzie Velasquez se topó en plena adolescencia un video con más de 4 millones de reproducciones y miles de comentarios. El video era de ella y estaba titulado “la mujer más fea del mundo”. Los miles de comentarios eran respaldando el video y riéndose de su aspecto. Ni un mensaje la defendía.

Esta mujer joven se sintió en un callejón sin salida. En un rincón oscuro lleno de vergüenza y tristeza. Sin embargo, con el paso del tiempo descubrió que ese video la había inspirado a ser mejor persona y a motivar a más personas: la belleza no está en el exterior, la belleza pasa por otro lado.

Lizzie Velásquez nació con dos enfermedades: síndrome de Marfan y la lipodistrofia. Su bajo peso, su piel y su rostro están condicionados por ambas enfermedades.

A pesar de lo que muchas personas decían, Lizzie intentó levantarse del profundo pozo al que había caído al ver ese video y sus comentarios… y lo logró. Tanto que hoy en día es una activista que intenta motivar a las personas a amarse tal como son y a combatir el bullying.

"Si los veo… les doy un abrazo"

¿Qué harías tú si vieras a la persona que se burló de ti frente a una multitud gigantesca? Lizzie respondió lo que haría: “Si alguna vez veo a la persona que hizo el video, me gustaría saltar sobre ella y darle el abrazo más grande del mundo y decirle 'muchas gracias, gracias por traer lo mejor a mi vida'”.

La forma en que Lizzie se empoderó con ese video es una gran lección para todos: el qué dirán puede dañarnos, pero también puede impulsarnos a amarnos a nosotros mismos. Hacer caso omiso a lo que los demás piensan de nosotros, sobre todo, aquellas personas que no nos conocen no debería afectarnos. A Lizzie le costó algún tiempo entenderlo, pero con el paso del tiempo comprendió que no había motivos para estar triste.

Trabajar para ser optimista

Luego de ser denominada “la mujer más fea del mundo”, tuvo que poner todo de sí para levantarse y para hacer caso omiso a las críticas. Tuvo que aprender “trucos” para ser optimista.

“El video me hizo sentir horrible, creo que si alguien se pusiera en mi zapatos en el momento que encontré ese video y al leer todos los comentarios, solo así me podría entender. Fue horrible, estaba molesta, enojada y no sabía cómo iba a poder sobresalir de eso”. Sin embargo, ella encontró la luz en tanta oscuridad: “Hay una luz del otro lado de la intimidación y si yo fui capaz de encontrarla… tú también la podrás encontrar”.

Verte en ella

Lizzie se convirtió en una activista del optimismo: sus videos, su documental y sus libros le permiten motivar a otras personas. ¿Cuál es su objetivo? “Mi objetivo es que cuando la gente me vea y escuche mi historia, se vea a sí misma, a sus amigos y a su familia”.

Su historia merece ser contada. Su belleza interna merece ser conocida. Pero, sobre todo, la belleza de cada uno de nosotros, nuestras historias, nuestras fortalezas también merecen ser conocidas. Porque no deberíamos dejar que una mirada juzgadora de alguien que no nos conoce, nos afecte. Y si lo hace, ¡deberíamos empoderarnos y confiar en nosotros!

Comparte
RELACIONADOS:ActualidadMujeresfViX.