Las medallas que entregarán en los Juegos Olímpicos de Tokio se fabricaron utilizando smartphones reciclados
La cantidad de basura que se genera al desechar gadgets como computadoras, tabletas, periféricos y teléfonos móviles es tremenda y contamina mucho, pero en Japón están pensando en aportar su granito de arena combinando el deporte con la ecología.
Durante las Olimpiadas de Tokio la lucha contra la basura electrónica tendrá un importante rol, ya que las medallas que recibirán los ganadores fueron fabricadas utilizando piezas de smartphones desechados.
Las ecológicas medallas de los Juegos Olímpicos de Tokio
En 2016 vimos como el cuidado del medioambiente fue tema clave durante las Olimpiadas celebradas en Río de Janeiro, pero en Japón quieren ir más lejos y qué mejor forma de hacerlo que reciclando toneladas de basura electrónica.
Los ciudadanos japoneses fueron invitados a entregar los teléfonos móviles que ya no utilicen, ya que durante las Olimpiadas de Tokio a realizarse en 2021 las medallas serán fabricadas aprovechando smartphone reciclados.
Los organizadores de las Olimpiadas esperan poder recuperar ocho toneladas de metal extraído desde smartphones que fueron desechados por sus dueños y que de no ser tratados adecuadamente se convertirían en basura altamente contaminante.
Estas ocho toneladas de metal serían suficientes para fabricar las 5 mil medallas que se entregarán a los ganadores de las diferentes disciplinas a disputarse en Tokio 2020, un desafío que los japoneses están seguros de poder conseguir.
Si bien Tokio 2021 no será pionero en utilizar materiales reciclados para crear medallas (Canadá ya lo hizo durante las olimpiadas de invierno de Vancouver en 2010), si será la primera vez en que todas las preseas estén hechas de material 100 % recuperado desde basura electrónica.
En el proceso de producción de un smartphone se utilizan diferentes materiales, incluyendo oro y plata. Si bien será imposible crear medallas de oro puro, estás si contendrán el metal precioso siendo muy especiales.
Para llegar a su meta de 8 mil toneladas de metal, los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 instalaron 2400 puntos para recolección de teléfonos en desuso que cualquier persona puede donar, ya que no entregarán ningún pago por ello.
Los organizadores esperan recolectar el metal necesario lo antes posible para ponerse a trabajar en medallas que tendrán un valor especial, el de la sustentabilidad y cuidado del planeta lo que es mucho más valioso que un pedazo de oro.
También te recomendamos leer: