¿Las arañas podrían comerse a todos los humanos? La respuesta parece meme, pero es ciencia
Las personas con aracnofobia agudizarán su miedo después de saber que la población de arañas en el mundo sí podría acabar con todos los humanos de la Tierra, pero la explicación científica no es tan simple.
Es muy complicado conocer el número total de arañas que habitan el planeta, ya que se tiene registro de más de 45 mil especies arácnidas.
Eso significa que hay numerosos ejemplares de cada especie y algunos más por descubrir; por lo tanto, el resultado de arañas totales en el mundo podría ser exponencial y no es exacto; sin embargo, sí se puede saber cuánto comen.
Un estudio de de Martin Nyffeler de la Universidad de Basel en Suiza y Klaus Birkhofer de la Universidad de Lund en Suecia determinó que las arañas consumen, en presas, el peso equivalente a toda la población del mundo.
La investigación concluyó que los arácnidos comen entre 440.9 y 881.8 millones de toneladas de alimento al año, lo cual es un número más grande de las cantidades de carne que los humanos consumen al año: 400 millones de toneladas.
Para conocer el número, los científicos calcularon la biomasa de las arañas, la cual dio un aproximado de 25 millones de toneladas. Después consideraron las necesidades y patrones nutricionales de cada especie para calcular el número.
Basados en la biomasa y los datos previos, los investigadores predijeron que las arañas consumen entre 16 y 32 veces su propia biomasa.
Eso quiere decir que, si se organizaran, las arañas serían capaces de comerse a los siete mil millones de habitantes del planeta y se quedarían con hambre.
Los humanos tienen una biomasa de 2 mil millones de toneladas. Esto significa que consumen una quinta parte de su propia biomasa al año: una cifra mucho más baja que la de las arañas.
La buena noticia es que los humanos no entran en la dieta de los arácnidos, ni siquiera las especies más grandes serían capaces.
El 90 % de los arácnidos se alimentan de insectos. El otro 10 %, que son arañas gigantes, llega a consumir lagartijas, aves o algunas criaturas de tamaño similar.
El estudio, más allá de crear pánico en los humanos, dio un enfoque sobre la importancia de las arañas en la cadena alimenticia y los ecosistemas, así como su capacidad para mantener un equilibrio entre especies.
Las arañas ayudan a combatir plagas en producciones agrícolas y a reducir el uso de pesticidas, por lo que, lejos de representar una amenaza para los humanos, son una especie de gran ayuda.
No te pierdas: