{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Mundo

Las 7 ruinas más antiguas del mundo

Publicado 27 Abr 2017 – 03:30 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Varias civilizaciones antiguas han dejado huella en el planeta, levantando majestuosas obras de ingeniería que han sucumbido al paso del tiempo. Estas son algunas de las ruinas más antiguas del mundo, que son un paraíso para los arqueólogos modernos.

1. Gobekli Tepe

Este complejo prehistórico ubicado en Turquía está constituido por unas ruinas de piedras megalíticas que tienen unos 11 000 años de antigüedad. Los arqueólogos quedaron sorprendidos por el hallazgo y no se explican como una sociedad dedicada plenamente a la caza y la agricultura, tuvo la capacidad de ejecutar una empresa de tal calibre.

2. Sechin Bajo

En el año 2008, el arqueólogo alemán Peter Fuchs dirigía excavaciones en la Cordillera de los Antes, cuando hizo el hallazgo de una antigua plaza circular. Análisis de carbono en el lugar arrojaron que la antigua edificación fue construida en los años 3500 a. E. C., específicamente en el periodo pre cerámico tardío.

3. Camino de Bimini

Está estructura sumergida en aguas de la isla bahameña de Bimini, fue descubierta en 1969 por el buzo Manson Valentine y del hallazgo nacieron dos teorías enfrentadas. Algunos arqueólogos dicen que son formaciones naturales y otros afirman que las estructuras fueron creadas por el hombre hace unos 12000 años, cuando la marea del lugar era mucho más baja.

4. Ggantija

En la isla de Gozo, perteneciente al archipiélago de Malta, se encuentra Ggantija, conjunto de dos templos megalíticos que fueron erguidos durante el periodo Neolítico, entre 3500 y 2600 a. E. C.  En el interior de estás estructuras religiosas fueron encontradas estatuas dedicadas al culto de una Diosa Madre, las deidades de la fertilidad en las antiguas culturas. En 1980, estos templos fueron declarados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

5. Monte d'Accoddi

En la isla italiana de Cerdeña se encuentra esta especie de pirámide escalonada. El hallazgo fue hecho en 1954 y la estructura data de 3000 años a. E. C. Es el único altar megalítico descubierto en el Mediterráneo Occidental hasta la fecha.

6. ¿Pirámide de Bosnia?

Cerca de la pequeña localidad bosnia de Visoko, a 24 km de Sarajevo, se encuentra una estructura montañosa que vista a lo lejos presenta una forma piramidal casi perfecta. Desde 2005, Semir Osmanagic, un empresario bosnio radicado en Estados Unidos, ha promovido la «pirámide» como la construcción más antigua de la humanidad, con supuestos 12 mil años de existencia. La comunidad arqueológica afirma que es una estafa.

7. Túmulo Saint-Michel

Este montículo de tierra y piedra es el más grande cementerio megalítico de Europa Continental. Ubicado en la región de Carcac, Francia, fue levantado hace unos 4500 años a. E. C. En su interior se encontró un suntuoso mobiliario funerario,  por lo que se supone que en el lugar eran enterrados los personajes más relevantes.

Comparte