La teoría del big bang unidimensional
Esta es una nueva teoría que también podría ser llamada como la teoría de la evolución de las dimensiones. Intentaremos explicar esta teoría del Big Bang unidimensional de la forma más simple posible. Como bien sabes, en nuestro Universo existen tres dimensiones. Adelante y atrás, derecha e izquierda y arriba y abajo; esta visión tridimensional es parte de tu vida y de todas las cosas, incluso para la ciencia.
Pero científicos de la Universidad de Búfalo liderados por el físico Dejan Stojkovic, han propuesto una idea revolucionaria: En el Universo primitivo, inmediatamente después del Big Bang, sólo existió una dimensión. Con el tiempo y luego de expandirse se incluyó otra, y más adelante otra más para llegar a tener tres dimensiones.
Esta teoría revolucionaria representa un cambio radical en la forma de pensar sobre el cosmos. La idea básica es que la dimensionalidad del espacio depende de la porción del espacio que estés observando. A espacios más pequeños se asocian menos cantidad de dimensiones. Esto abre las puertas para la aparición de una cuarta dimensión que quizás ya exista, mientras tanto que el Universo continúa expandiéndose, y no sólo eso. Los científicos que formulan esta teoría afirman que es muy probable la existencia de una cuarta dimensión a escala cósmica.
Esto explicaría la aceleración constante que experimenta la expansión del Universo. Los físicos no pueden explicar esto y con esta nueva teoría de la expansión dimensional se podría explicar esta aceleración constante, también se podrían resolver algunos problemas fundamentales de la física de partículas
Esta teoría está lejos de ser demostrada con pruebas concretas, pero aún así los expertos aseguran que: “hay que tener en cuenta la posibilidad de que algo este sistemáticamente errado en nuestras ideas. Necesitamos algo totalmente nuevo y radical para ampliar nuestros conocimientos, y esto es algo nuevo y radical”
A pesar de la complejidad de la teoría, algunas pruebas experimentales confirman la existencia de espacios de dimensiones inferiores a la nuestra. Concretamente los científicos han observado que el flujo de energía de las partículas de los rayos cósmicos con energías superiores a 1 voltio (el tipo de energía asociada con el Universo temprano) se alinean a lo largo de un plano de dos dimensiones.
Para quedarte pensando largo tiempo y mover un poco tus neuronas tratando de imaginarte: ¿Cómo sería eso de una cuarta dimensión? ¿Y un Universo con una sola dimensión?