{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Mundo

La peculiar historia de cómo un eclipse lunar le salvó la vida a Cristóbal Colón

Publicado 2 Sep 2017 – 06:30 PM EDT | Actualizado 24 Mar 2018 – 02:25 AM EDT
Comparte

La historia que nos cuentan en la escuela es la misma que conocemos todos, con Cristóbal Colón llegando a nuestro continente que hasta el momento era desconocido para Europa, tratando de interactuar con los nativos de estas tierras para poder sobrevivir. 

El 12 de octubre de 1492 es la fecha marcada en el calendario como la fecha en la que Colón descubrió la existencia del continente americano, en un mundo que hasta entonces pensaba que el planeta era plano, haciendo después Colón 4 viajes más hacia nuestras tierras

La historia de cómo un eclipse lunar le salvó la vida a Cristóbal Colón

En el cuarto de sus viajes Colón se encontraba en América Central cuando los habitantes del Nuevo Mundo lo pusieron en apuros. Fue más de 10 años después —el 25 de junio de 1503— cuando Colón tuvo que hacer una parada forzosa en una isla a la que ahora llamamos Jamaica

Los habitantes de dicha isla le dieron la bienvenida amistosa en un primer momento a la tripulación de Colón, pero más tarde se terminaron cansando de istrarle a los europeos maíz y pescado después de que Colón y sus compañeros de viaje decidieran comenzar a asesinarlos

La batalla podría haber sido realmente sangrienta si no fuera por la ingeniosa solución que el navegante europeo encontró para salvarse, al menos según la historia que recoge la revista SPACE

La historia en cuestión señala que Colón contaba con una tabla que indicaba todos los eventos astronómicos de la época, frente a lo que tomó la decisión de amenazar a los indios americanos. Las amenazas fueron supuestamente transmitidas al líder de la tribu en donde se le habría señalado que Dios estaba ofendido con la forma en la que estaban tratando a sus huéspedes.

Colón le habría señalado a esta tribu que como señal de la venganza que Dios estaba dispuesto a tomar iba a hacer salir en 3 días una luna inflamada de ira que representaba a todos los males que ellos iban a sufrir desde entonces si no paraban de ser hostiles. 

La profecía de Colón se terminó cumpliendo cuando la luna apareció, demostrándole a los nativos que las cosas estaban mal, que Dios estaba enojado y que iban a sufrir los terribles efectos de la venganza. Los nativos decidieron entonces brindarle a Colón y sus compañeros todo lo que les hiciera falta con la esperanza de que Dios los perdonara. 

La historia cuenta que más tarde Colón les avisó que estaban perdonados pero que era su última oportunidad, mientras el eclipse de luna finalmente iba desapareciendo. 

¿Conocías la curiosa historia detrás del viaje de Cristóbal Colón a América Central? ¿Crees que será verdadera o simplemente fue inventada para acrecentar su figura">

Comparte