La ciencia logró explicar los misteriosos círculos de hadas de Namibia y es realmente increíble
Muchas teorías se han desarrollado acerca del origen de los misteriosos círculos de hadas de Namibia.
Son extraños círculos rodeados por un anillo de alta vegetación y han dado lugar a todo tipo de increíbles teorías, algunas más posibles y otras más disparatadas.
La comunidad científica se ha mostrado dividida entre dos teorías: una sostiene que los círculos son marcas de los montículos de termitas y la otra plantea que las plantas sedientas son quienes hacen las marcas en busca de agua. Ahora, una nueva investigación sugiere que podría tratarse de una combinación de ambas teorías.
Aplicando la teoría de las termitas
La más reciente investigación fue liderada por Corina Tarnita, profesora asistente de ecología y biología evolucionaria de la Universidad de Princeton.
El estudio consistió en observar imágenes satelitales de nidos de insectos de todo el mundo y al estudiarlas encontraron que los nidos están uniformemente espaciados y con un promedio de seis nidos vecinos.
Para la investigación también se realizaron simulaciones computarizadas de batallas territoriales entre colonias vecinas de termitas y vieron que tales peleas podrían producir la distribución hexagonal a gran escala de los nidos que se ven en Namibia.
- Sobre el tema: «Fenómenos extraños, ¿conoces los círculos de hadas de Namibia?»
Peleas por el territorio
Los expertos sostienen que muchos insectos tienden a ser territoriales y que las colonias llegan al punto de pelear hasta la muerte.
Cuando un montículo aparece en un territorio ya «reclamado», las termitas lo encuentran y lo destruyen. Es así que las colonias grandes dominan por sobre las pequeñas aunque entre ellas terminan coexistiendo sin ganar terreno.
Los expertos descubrieron que el estancamiento entre las colonias, en paisajes homogéneos como el desierto de Namibia, puede producir un patrón de seis lados.
El rol de las plantas
Y aquí es donde la otra teoría se vincula con la de las plantas. En una escala más pequeña, las colonias de termitas sacan la vegetación de sus montículos, creando un lugar profundo donde se forman piscinas de agua. Y allí las plantas aprovechan para satisfacer su sed en el desierto.
Según los investigadores, la vegetación es capaz de organizarse grupos espaciados para obtener una mayor concentración de sombra y humedad.
Es por eso que crecen en un anillo alrededor de las colonias de termitas, para así aprovechar la humedad y los nutrientes que se almacenan en los montículos.
El estudio, publicado en la revista Nature, sugiere que las dos teorías sobre los misteriosos círculos pueden coexistir ya que la organización de las plantas y la presencia de los insectos no son mecanismos excluyentes.
No es la primera vez que la interacción entre diferentes especies y plantas permite la subsistencia de un ecosistema.
A pesar de tener una explicación científica más desarrollada sobre este fenómeno, los círculos de Namibia siguen siendo cautivantes, ¿no crees?
- No te pierdas: «Conoce Artisanópolis, la primera ciudad flotante autosustentable»