{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

La ciencia descubre por qué los perros son tan amistosos

Publicado 22 Jul 2017 – 12:30 PM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Las personas que convivimos con uno o varios perros sabemos que a veces pueden ser extremadamente amigables, recibiéndonos con emoción cada vez que volvemos a casa, aunque sea la séptima vez que lo hacemos en el mismo día. 

Los perros son sin dudas mucho más amigables que el resto de los animales y según este nuevo estudio sobre su comportamiento, puede deberse a una particularidad genética que también puede apreciarse en humanos. 

La genética y el síndrome de Williams-Beuren

El nuevo estudio —que comparó el comportamiento de perros y lobos— encontró que los perros efectivamente tienen niveles de sociabilidad mayores que los de los lobos. 

El estudio científico, que se centró también en la genética de estos animales, encontró una variación en el cromosoma 6 de los perros que puede haber sido una parte muy importante en su evolución, derivando en los animales amistosos que son ahora. 

La misma variación, cuando es encontrada en humanos —pero en el cromosoma 7— genera el síndrome llamado Williams-Beuren, que entre varios de sus efectos genera uno al que la ciencia ha llamado hipersociabilidad, que consiste en una falta de inhibición incluso hacia extraños, combinado con altos niveles de empatía y comportamiento amistoso

La investigación surge a partir de estudios anteriores que habían arrojado indicios al respecto y constó en el análisis de 18 perros domesticados y 10 lobos acostumbrados a la interacción con humanos

Si bien el estudio nos permite saber más acerca de la forma en la que los perros han adoptado un comportamiento amistoso a lo largo del tiempo, hace falta realizar investigaciones más a fondo dado que, como el propio equipo ha señalado, la muestra fue muy pequeña para extraer afirmaciones universales. 

Comparte