Hillary Clinton barre el piso con Donald Trump en una encuesta sobre el voto latino
Existe una gran posibilidad de que Donald Trump pierda, en lo que al voto latino respecta.
Una encuesta realizada por NBC News y The Wall Street Journal reveló que un 70% de los latinos con capacidad de votar lo harían por Hillary Clinton, mientras que sólo un 17% de los encuestados lo haría por Trump. La encuesta se realizó en inglés y español con una muestra de 300 individuos, de los cuales 255 fueron clasificados como posibles votantes con un margen de error de 6.14%. Estos números demuestran la consistencia con la que se está comportando el sector latino, ya que una encuesta llevada a cabo por las mismas entidades arrojó números muy similares en el mes de septiembre: 70% para Clinton y 17% para Trump.
Y es que Trump ha cavado su propia tumba con los hispanos prácticamente desde el principio de la contienda, lanzando ofensas y propuestas desfavorables para este grupo. Ha dicho que todos los inmigrantes indocumentados son criminales y violadores, y pretender que el gobierno de México pague por un muro gigante en la frontera entre ambos países, entre muchas otras declaraciones desacertadas.
El candidato republicano ha tejido su estrategia de campaña alrededor del votante masculino, blanco y blue collar. Sus asesores de campaña no tienen los pies bien puestos en la tierra si piensan que pueden ganar unas elecciones modernas sin el voto de las minorías.
Tanto en las elecciones de 2008, como en las de 2012, el voto hispano fue determinante. Muchos analistas políticos coinciden en que es casi imposible ganar sin obtener la mayoría dentro del voto hispano. Ambos contendientes republicanos en esas elecciones obtuvieron números superiores a los de Trump con respecto al voto hispano. Aún así no pudieron ganar la presidencia sin la mayoría hispana. John McCain, quien es uno de los luchadores por la reforma migratoria más reconocidos desde hace varios años, obtuvo el 31% del voto hispano. Mitt Romney, por su parte, obtuvo el apoyo del 27% de los latinos.
El hecho de que Trump solo tenga el 17% de los hispanos de su lado cuando enfrenta a una candidata con muchas debilidades evidentes, como Clinton, dice mucho de su aceptación dentro de este segmento de la población.
Hoy en día, 55 millones de latinos viven en Estados Unidos, lo cual constituye el 17% de la población total del país. De esta cifra, el 64% son mexicanos o descendientes de mexicanos. De manera que proponer un muro en la frontera con México no suena como una idea muy inteligente en este contexto. Los resultados obtenidos en el censo de 2015 proyectan que la población hispana aumentará a un 28.6% para el 2060, lo cual deben ser pésimas noticias para Trump.
Además, algunos de los estados con más habitantes son los que tienen mayor presencia hispana en la nación: entre ellos California, Nueva York o Florida. El voto hispano va a ser decisivo para ganar esos estados.
Ver también: