Estos dulces y snacks japoneses son tan extraños, que sólo un intrépido se atreve a probarlos
Para muchas personas, Japón es uno de los países más curiosos e interesante. Sobre todo porque ahí puedes encontrar productos muy peculiares que no hay en otras partes del mundo.
Algo de lo que más llama la atención es la comida, sobre todo sus dulces y snacks que tienen los sabores más insólitos que te puedas imaginar. Veamos algunos de los más extraños.
Dulce de calamar
Los paladares occidentales difícilmente comprenderán la existencia de este producto, pero es tan popular en Japón que puedes encontrarlo en prácticamente cualquier supermercado.
El nombre despista, pero en realidad este “dulce” no es dulce. Se trata de un snack salado que tiene sabores adicionales como lechuga coreana picante o huevas de bacalao. Delicioso, ¿verdad?
Chicle de sudor a rosas
Leíste bien. Pero quizá aún no has entendido qué quiere decir eso de “sudor a rosas”. Básicamente lo que ofrece este producto es que después de mascarlo tu sudor tendrá un olor a flores. Literal.
Quizá ahora te estés preguntando a quién se le ocurrió inventar algo así. Pero aunque cueste trabajo creerlo, este chicle tiene mucha demanda por una sencilla razón.
Los japoneses pasan muchísimas horas a la semana en el abarrotado transporte público, así que no es una experiencia agradable estar rodeado de tantos humanos olorosos cerca de ti.
Es entonces cuando se agradece que muchos de ellos sean consumidores de este chicle, pues ayuda a que el olor grupal sea más agradable.
Limonada de curry
Nada más refrescante que una bebida con sabor a la especia más intensa que existe, ¿verdad? Pues en Japón esto es una realidad y nos imaginamos que no puede estar tan mal.
Como el resto de los productos de esta lista, la limonada de curry es un producto suficientemente popular en Japón como para encontrarlo en cualquier tienda de conveniencia. Así que éxito y aceptación no le falta.
Papitas sabor vieiras y mayonesa
Las vieiras son moluscos similares a las almejas y a las ostras. El sabor de su carne es agradable y se puede consumir cruda o cocina, sola o con otros ingredientes.
Más que parecer un simple snack, estas chips podrían estar en el menú de un restaurante de mariscos porque tienen un sabor bastante ambicioso, ¿no?
De hecho, en Japón es muy común encontrar papas fritas con gusto a camarón, ostión y otros productos del mar, ya que los japoneses los consumen con mucha frecuencia y son sabores que les agradan bastante.
En realidad, lo más probable es que si tú probaras estas chips a ti también te gustarían, ya que los saborizantes que les añaden son muy sutiles y el gusto que predomina es el de la papa.
Sabores de Pepsi raros
Es común que cuando una marca global llega a un nuevo país o mercado, adapte o tropicalice sus productos para ser más exitosa entre sus nuevos clientes.
Justo eso es lo que hizo Pepsi para conquistar a los japoneses. La marca lanzó una serie de bebidas realmente extrañas que tristemente no tuvieron el éxito esperado.
Algunos ejemplos de estos sabores fueron yogur, pepino y shiso, una planta aromática de la región que tiene características parecidas a la menta.
Cangrejos bebé rostizados
Este snack no suena muy apetitoso y de hecho es algo triste, ya que la imagen de cangrejos bebé en una bolsita no genera mucha felicidad.
Sin embargo, como ya hemos visto en este conteo, los japoneses son fanáticos de los productos hechos a base de mariscos y el cangrejo no podía ser la excepción.
En esta versión, los cangrejos vienen deshidratados para comerse como botana. Sin embargo, este tipo de snack también se vende en las calles, fresquecito y acabado de freír.
Refresco de anguila
Si aún no te repones de la bebida de curry, espérate, porque ésta sí que es extraña. ¿Te imaginas un refresco de anguila en tu boca? Es una experiencia difícil de creer.
Quizá te tranquilice saber que más que ser una soda normal, se trata de una bebida salada que destaca el sabor natural de la anguila como si fuera una especie de coctel.
Algunos de los ingredientes de este productos son: anguila (obviamente), sal y saborizante de pescado. Así que puede acompañar muy bien una comida donde se estén degustando otros mariscos… como calamares bebé.
Helado con sabor a carne
Si has puesto atención a esta lista, seguro ya notaste que los japoneses vuelven salados los productos que en occidente consumimos en versión dulce. Y este helado tan particular no debe ser la excepción.
Los sabores que maneja son bastante extremos: lengua de vaca, alas de pollo e incluso carne de caballo. Es difícil que se nos antojen, pero son bastante populares en el país de sol naciente.
Además, en Japón pueden encontrarse muchos otros helados de sabores insólitos como carbón, ramen, calamar, frijoles dulces y diferentes tipos de pescados.
Snacks con sabor a ajo
Se trata de unas palomitas de maíz saborizadas con este poderosos condimento. Puedes pedirlas por el nombre “Boy Bawan” en caso de que se te hayan antojado.
Son más que populares en Japón y no entendemos la razón, ya que comerlas puede alejar al pretendiente más enamorado, ¿no?
Incluso su comercial es algo peculiar, ¿no lo crees?
Anpan
Ahora decidimos presentarte el snack más famoso y apreciado en el país del sol naciente. Si visitas cualquier ciudad japonesa lo encontrarás por todos lados.
Básicamente es un panecito relleno de anko, una pasta hecha a base de frijoles dulces.
Sí, los japoneses no se comen los frijoles salados como nosotros, así que el sabor quizá te desconcierte.
Ohagi Red
El Ohagi es otro dulce típico proveniente de Japón. Se prepara para celebrar la semana del equinoccio de otoño, donde se conmemora a los difuntos mediante ceremonias con ofrendas florales, de incienso y de pastelitos ohagi.
Estos dulces son hechos a base de arroz glutinoso cocinado al vapor y posteriormente se forman bolitas. Se recubren de pasta de judía roja, harina de soja tostada o sésamo.
Maki Sushi
Esta variedad de sushi se hace extendiendo el arroz sobre láminas de alga seca (nori). Llevan además pescado, verdura o fruta. Se enrrolla y se corta en ocho piezas.
Galletas de matcha
Los japonenes también tienen su lado saludable y estas galletas son el mejor ejemplo. Están hechas a base de té matcha, nuez de macadamia y chocolate blanco.
El té de matcha es uno de los alimentos clásicos de la cultura japonesa. Se toma en la ceremonia del té de aquel país, la cual llega a durar hasta 4 horas.
Daifuku
La palabra daifuku quiere decir «gran suerte». Este dulce japonés consiste en un pequeño mochi (pastel de arroz glutinoso) y un relleno dulce, principalmente anko, una pasta hecha con judías.
El daifuku más común está hecho con mochi blanco, verde claro o rosa claro. Otras variedades contienen fragmentos de fruta entera. Casi todos los dulces de este tipo se recubren con una fina capa de almidón de maíz o taro.
Pastel de wagashi
Este pastelito típico suele servirse acompañado del té. Al igual que el daifuku, se prepara con mochi, anko y fruta. Sus ingredientes suelen ser naturales y principalmente vegetales.
Los dulces que provienen de Europa y China, y que no llevan los ingredientes de la cocina japonesa tradicional, rara vez se consideran wagashi.
Kujira (carne de ballena)
Para este punto, ya te diste cuenta que la comida japonesa es bastante peculiar y nada ordinaria. Y para demostrarlo aún más está el kujira, es decir, carne de ballena.
Esta carne de ballena suele prepararse a modo de sushi y sigue siendo consumida en la actualidad. Lo mismo pasa con la carne de delfín, incluso se vende en los supermercados. De hecho, existe un restaurante de comida rápida que vende hamburguesas de carne de ballena.
Helado de mochi
Como ya leíste, el mochi es un dulce muy popular en Japón. En este caso, es un dulce hecho a base de este ingrediente y relleno de helado, el cual dicen, es delicioso.
Fue creado originalmente por Lotte, una compañía coreana de confitería, y comercializado como Yukimi Daifuku en 1981. Entre los sabores se puede encontrar té matcha, chocolate, vainilla, fresa y mango.
Helado negro de sésamo
En Japón a este postre se le conoce como Kurogoma Aisukurimu. Su gran ventaja es que es muy bajo en azúcar y es un dulce muy cremosos y exquisito.
Como su nombre lo indica, el ingrediente principal del helado es el sésamo negro, que en Japón lleva el nombre de «neri goma». También incluye miel.
Zaza Mushi (larvas)
Este snack está hecho con larvas de todo tipo de insectos que habitan los lechos de ríos con piedras al fondo. Mushi quiere decir insecto y Zaza es el sonido que hace el agua al fluir para los japoneses.
Nattō
Este platillo es muy conocido en Japón y uno de los que tiene sabor más fuerte. Es un derivado de la soja, es muy nutritivo y de fácil digestión. De ahí su popularidad.
Shirouo
Probablemente este platillo tampoco te resulte muy atractivo. Es un tipo de pescado, muy común en Japón, pero su singularidad está en que los seres marinos ¡están vivos!
Estos peces son muy pequeños y además son transparentes. El shirouo puede ingerirse como una comida más, o bien como un snack para el antojo.
Pizza de caramelo y marshmallow
Esta no es en realidad una comida típica de Japón, pero eso no le quita lo raro. La pizza de caramelo y bombones fue lanzada por el Pizza Hut de japón, con el objetivo de celebrar los 100 años de la empresa de dulces Morinaga.
Esperamos que esta lista de snacks te haya resultado interesante y que si tienes la oportunidad de visitar Japón, te atrevas a probar alguno de ellos, ya que te brindarán una experiencia que nunca has vivido. ¡Yoi rieki! (Buen provecho).
También deberías leer: