{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Actualidad

Este es el factor que más influye en los índices de mortalidad, pero es sumamente olvidado

Publicado 8 Feb 2017 – 08:30 AM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Controlar el índice de mortalidad se convirtió en un punto clave para muchos países alrededor del mundo. Las políticas y acciones que realizan los gobiernos y las organizaciones internacionales así lo demuestran. No obstante, muchas de las políticas nacionales e internacionales que se llevan a cabo, no combaten a uno de los factores que más influye en este índice.

Desde distintas organizaciones se ha acusado a la Organización Mundial de la Salud de hacer caso omiso a la realidad. Incluso, muchos gobiernos que tratan de combatir los altos índices de mortalidad son cuestionados por hablar solo del factor individual como puede ser el tabaco, el alcohol o la obesidad pero olvidan otro tipo de factor… el más letal.

La revista médica The Lancet publicó un estudio que realizó a más de 1.500.000 de personas y concluyó que la pobreza acorta la vida de las personas, incluso algunos meses más que la obesidad, la hipertensión y otro tipo de enfermedades. Conoce más de esta difícil realidad.

La pobreza: el arma más letal

“El nivel socioeconómico bajo es uno de los factores más fuertes de morbilidad y mortalidad prematura en todo el mundo. Sin embargo, las estrategias globales de salud no lo tienen en cuenta”, manifestaron los autores del estudio.

Para llegar a esta dura conclusión, realizaron un estudio a 1.7 millones de personas. Allí comprendieron que la situación social y económica de las personas y de su entorno familiar puede incidir notoriamente en su mortalidad, además de incidir en su calidad de vida.

La pobreza ataca y juega un papel fundamental en la vida de las personas, tanto que reduce su esperanza de vida en 2,1 años. El consumo de alcohol la reduce en 1 años, mientras que la obesidad en 0,7 y la hipertensión en 1,6 años.

Solo la diabetes (3,9) y fumar (4,8) son más letales que la pobreza. Entonces… ¿por qué internacionalmente no se incentiva a cuidar y erradicar la pobreza para mejorar la salud? Desde muchas organizaciones se pone especial énfasis en ciertas enfermedades -que está perfecto- pero olvidan que la pobreza puede ser igual de letal.

La evidencia demuestra que la desigualdad mata. Estamos muy interesados en la salud de los países, ¿pero de pobres y ricos? Este factor no es atacado porque no importa”, explicó Manuel Franco un investigador y epidemiólogo de la Universidad de Alcalá.

Más muertes por debajo de los 85

El estudio concluyó que las personas pobres tienen más probabilidad de morir antes de los 85 años que las personas con mejor situación económica. El 15% de los hombres de niveles socioeconómicos bajos muere antes de los 85. En las mujeres esa cifra desciende al 9%. Comparado con los más ricos, en el caso de hombres disminuye un 4% y en las mujeres un 2%.

Este estudio puede ayudar a que los gobiernos y las organizaciones internacionales tomen a la pobreza como un factor fundamental para la salud. ¿Sabías que la pobreza puede ser más mortal que la obesidad?

Comparte
RELACIONADOS:ActualidadSaludViX.