{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Esta es la razón por la que prácticamente el 95 % del universo nos es invisible

Publicado 22 Jul 2017 – 08:00 PM EDT | Actualizado 24 Mar 2018 – 03:23 AM EDT
Comparte

Es sorprendente, pero es cierto. Los humanos, que conocemos relativamente bien nuestro sistema solar, hemos descubierto más de 3000 exoplanetas y sabemos de la existencia de millones de millones de galaxias con miles de millones de mundos, no tenemos capacidad para ver el 95 % del universo, ¿por qué?

¿Por qué el 95 % del universo nos es invisible?

Aunque parezca increíble, con todo lo que hemos visto del universo, y con el enorme número de estudios y descubrimientos que hemos hecho, hasta un 95 % de este singular espacio nos es invisible por la sencilla razón de que está compuesto por materia y energía que no podemos ver.

Así que los millones de millones de galaxias que sabemos que existen y se han formado desde hace 13 700 millones de años, momento en que tuvo lugar el Big Bang, tan solo representan un 5 % de la materia que compone este inmenso universo.

Entonces, ¿dónde está el resto? Sea como fuere, y por más que avanzamos en tecnología y fabricamos aparatos más complejos y sensibles, hay un 95 % de materia que se nos escapa, y se ha dado a conocer como la materia oscura y la energía oscura.

¿Qué son la materia oscura y la energía oscura?

Por lo que desvelan las investigaciones, mientras el 5 % del universo está formado por materia visible, existe un 23 % aproximadamente que no podemos ver, la materia oscura. Y no hemos sido capaces de observarla hasta hoy porque no emite radiación, así que por más avanzados que son los instrumentos usados en la tarea, se nos escapa por completo.

Así pues, sabemos que las galaxias se mueven en una dirección, como atraídas por algo, algo que no detectamos. Y eso algo es la materia oscura, tan misteriosa para nosotros como el propio universo.

Pero si sumamos un 23 % de materia oscura, con el 5 % de materia visible, el resultado es 28 %. Entonces, ¿qué sucede con el 72 % restante? Pues el espacio que falta lo compone una sustancia, por decir algo, todavía más misteriosa e inquietante, la energía oscura.

Y dicha energía oscura, que no sabemos en absoluto qué es y cómo actúa, es la encargada de que el universo se expanda. Pero no solo eso, también es la responsable de que todo se esté acelerando cada día más, caminando hasta una entropía total en la que las distancia entre galaxias será tan enorme, que no se podrán observar en el cielo terrestre, aunque para ello quedan millones de años y seguro que la Tierra ya no existirá.

Pero se sabe que la energía oscura crea enormes espacios entre galaxias y grupos de galaxias, haciendo crecer al universo de forma exponencial. Y, de hecho, tanto la materia oscura como la energía oscura responden a la gravedad. Sin embargo, el modelo estándar de la física no ha sido capaz de dar respuesta a su existencia, por eso el 95% del universo nos es invisible y absolutamente desconocido.

Comparte