{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Mundo

España: donde las maravillas se multiplican

Publicado 28 Sep 2012 – 02:38 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

España, es el país donde las maravillas se multiplican. Se ubica en el extremo más occidental de Europa, dentro de la Península Ibérica, península que comparte con Portugal, su vecino. Pero españa es mucho más que su península y tiene miles de maravillas por descubrir.

También son parte de la corona española las Islas Canarias ( Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote y Palma), ubicadas en el Océano Atlántico, y las Islas Baleares ( Mallorca, Menorca e Ibiza), que están en el Mediterráneo. Pero además sobre la costa norte africana posee dos territorios: Ceuta y Melilla. Siendo un país tan bello no extraña que esté dedicada casi por completo al turismo.

Donde el sol siempre brilla

La España continental limita al norte, mediante los Pirineos, con  Francia y Andorra. La costa de Galicia, al Noroeste, es bastante accidentada y hermosísima para visitar con sus plácidas rías; el litoral cantábrico, al norte, es alto y escarpado. La costa catalana, al este, es mixta, en parte llana y en parte montañosa. Más abajo la costa levantina abunda en playas de suaves arenas, mientras que el litoral sur es rocoso y con albuferas.

Una cultura para descubrir

España no sólo es famosa por sus soleadas costas, sino que tanto su cultura como su arte sobresalen en el mundo entero.

Su gastronomía es exquisita, desde el norte hasta el sur nos ofrece distintos platos regionales que son una delicia hasta para el paladar más exigente.

Su relieve tiene regiones muy típicas, en el centro mismo hay una amplia meseta, con una altitud media de setecientos metros, que es atravesada por la Cordillera Central, con sierras como las de Guadarrama y Somosierra (con altitudes que superan los dos mil metros) y los Montes de Toledo.

Bordeándola por el norte está la Cordillera Cantabroasturgalaica, casi paralela a la costa, con picos de más de 2.600 metros. Al este está el Sistema Ibérico, en el que sobresale el Macizo de Moncayo que ronda los 2.300 metros. En el borde meridional de la meseta está el Sistema Bético con su mundialmente conocida Sierra Morena, con alrededor de 1.300 metros.

De todas formas el pico más alto de este país no está en el continente, sino en Las Canarias: el Pico de Tenerife, que mide 3.470 metros.

Encrucijada de paisajes

Sus ríos vuelven el paisaje de montañas y valles que atraviesan aún más bello; entre ellos el Duero que nace en Soria y desemboca en la ciudad portuguesa de Oporto. Sobre el Atlántico, el Tajo, de más de mil kilómetros de recorrido, el Guadiana y el Miño. Hacia el sur corre el Guadalquivir y hacia el este el Ebro.

Su vegetación es riquísima, bosques de robles, de castaños, de olmos; bosquecillos de olivos, de laureles; coloridas flores engalanando plazas y balcones, predominando los malvones y geranios. Y una fauna particular de montaña, con cabras, jabalíes, lobos, venados y numerosas aves de rapiña hacen que nuestros ojos estén siempre vigilantes para no perder nada de toda esa generosa naturaleza.

Este país cuenta con los mejores hoteles, medios de locomoción y carreteras excelentes, tanto en Madrid (casi en el centro geográfico de España), como en la mayoría de las capitales provinciales. Además cuenta con lugares para visitar que nos dejarán atónitos, como el Parque Güell de Barcelona, las Cuevas de Altamira en Cantabria o la incomparable Alhambra de Granada; por nombrar sólo algunos.

Es que son tantas las maravillas de esta tierra, que seguramente regresaremos una y otra vez sabiendo que nos queda algo más bello aún por ver.

¿Han visitado alguna vez España? ¿Recomendarían este país a sus amigos? ¿Qué esperas para conocer este maravilloso país?

Comparte