{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Mundo

¡Eso sí que fue rápido! Estas fueron 5 de las guerras más cortas de la historia

Publicado 28 Sep 2015 – 11:56 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

La Primera Guerra Mundial duró más de 1500 días y la Segunda más de 2000, pero, afortunadamente, no todas las guerras son igual de extensas. Los 5 conflictos de esta lista duraron menos de un mes (algunos mucho menos) y eso los convierte en las guerras más cortas de la historia.

#5 La guerra georgiano-armenia

La guerra georgiano-armenia se disparó en 1918, poco después del final de la Primera Guerra Mundial. Tanto Georgia como Armenia se disputaban territorios que hasta entonces habían estado bajo el control del Imperio otomano. La guerra duró tan solo 24 días y terminó gracias a la intervención británica.

4. La guerra serbo-búlgara

Esta guerra entre los reinos de Serbia y Bulgaria se declaró cuando Bulgaria anunció la unificación de la provincia otomana de Rumelia Oriental. Comenzó el 14 de noviembre de 1885 y terminó 14 días después, el 28 de noviembre del mismo mes.

3. La guerra indo-pakistaní de 1971

Los conflictos entre India y Pakistán son de larga data, pero esta guerra se resolvió bastante rápido. Desafortunadamente, eso no la hizo menos sangrienta: en los solo 13 días que duró la guerra se estima que más de 3 000 000 de civiles murieron en el este de Pakistán. Como resultado de este conflicto, lo que hasta entonces era Pakistán Oriental se independizó bajo el nombre de Bangladés, que es actualmente uno de los estados musulmanes más poblados del mundo.

2. La guerra de los 6 días

La guerra de los 6 días duró… Bueno, 6 días. El conflicto se desató en 1967 entre Israel y una coalición formada por Egipto, Iraq, Siria y Jordania. A pesar de su corta duración, las consecuencias de esta guerra siguen vigentes y al ganar este conflicto Israel logró expandir su territorio de forma considerable.

1. La guerra anglo-zanzibariana

Si pensabas que una guerra de 6 días era corta, espera a que te contemos sobre este conflicto entre el Reino Unido y Zanzibar. Todo comenzó el 25 de agosto de 1896 con la muerte del sultán Hamad bin Thuwaini, quien siempre se había mostrado favorable a los intereses británicos en la isla. Su sucesor fue su sobrino, Khalid bin Bargash, pero los británicos tenían a otro candidato en mente.

Fue entonces que le enviaron al flamante sultán un ultimátum para que abdicara antes de las 9:00 a.m. del 27 de agosto. Cuando esto no sucedió, a las 9:02, los británicos abrieron fuego contra el palacio de Zanzibar. El bombardeo cesó aproximadamente a las 9:40. Así es: la guerra entre el Reino Unido y Zanzibar duró menos de una hora, lo que la convierte por lejos en el conflicto bélico más corto de la historia

Comparte
RELACIONADOS:MundoCuriosidadesGuerraHistoriaViX.