{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

¿Es posible que hackers manipulen los resultados de las elecciones en Estados Unidos?

Publicado 12 Oct 2016 – 01:33 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Estamos a menos de un mes de la realización de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos y una de las preocupaciones de los electores está en los posibles ciberataques que puedan modificar los resultados.

¿ Pueden los hackers manipular los resultados de las elecciones en EE.UU.? Los expertos de firmas independientes de ciberseguridad, el  FBI y el Departamento de Seguridad Nacional creen que es casi imposible, pero sí existen mínimas posibilidades de que ocurra y para ello trabajan en aumentar la seguridad de los sistemas de votación.

¿Pueden los hackers intervenir en los resultados de las elecciones en Estados Unidos?

En momentos en que el Gobierno norteamericano acusó formalmente a Rusia de ser responsable del hackeo y filtración de correos electrónicos y otros documentos de Hillary Clinton, además de acceder a los registros de votantes de varios Estados, queda preguntarse si algo similar puede ocurrir con las elecciones.

¿Es posible que hackers modifiquen la información de los votos? Expertos en ciberseguridad afirman que si bien puede ocurrir es altamente improbable, ya que aquellos estados que utilizan votación electrónica están revisando y fortaleciendo sus sistemas para evitar hackeos.

En Norteamérica cada Estado tiene su propio sistema de votación y también es posible hacerlo vía correo tradicional o hasta de forma anticipada. Muchos territorios adoptaron máquinas para voto electrónico reemplazando las tradicionales papeletas que se marcan con un lápiz.

Los estados poseen diferentes tipos de máquinas de voto electrónico y casi ninguna de estas no poseen conexión a Internet o alguna red central, por lo que no se puede acceder a ellas de forma externa, lo que para Pamela Smith, Presidenta de la prganización Verified Voting, que se dedica a impedir fraudes electorales y no depende del Gobierno ni ningún partido, es lo que las hace seguras.

El Departamento de Seguridad Nacional está ofreciendo revisiones de seguridad para las diferentes máquinas de votación electrónica para asegurar la imposibilidad de hackeos o fraudes y en el improbable caso de que se acceda a estas de forma externa, el daño que pueden hacer es mínimo, ya que al no estar en línea el efecto se daría exclusivamente sobre esa máquina y un porcentaje insignificante de los votos.

Lo que sí ha ocurrido es que personas no autorizadas encontraron vulnerabilidades en el registro de votantes pudiendo acceder a los de algunos estados, pero ya se tomaron las precauciones necesarias y expertos revisan cada sistema para evitar posibles manipulaciones.

¿Qué peligros reales existen si es que hackers atacan el sistema electoral estadounidense?

Las máquinas de votación electrónica realizan un conteo y además generan un reporte de resultados que se colocan en una memoria USB que luego se lleva físicamente a una central para realizar el recuento.

Aún así existen un par de lugares que permiten transmitir ese reporte vía wifi en vez de hacerlo físicamente, lo que abre el potencial para que sean interceptados y modificados, por eso estas revisiones de seguridad se hacen tan importantes y ya se están llevando a cabo en casi todo el país.

Según Mike Baker, fundador de una firma de seguridad informática, de todas formas si existiría una forma de hackear las máquinas de votación, aunque sería de forma presencial conectando una memoria USB que las infecte con malware, por ello debe existir una vigilancia constante.

Herbert Lin, profesor de ciberseguridad de la Universidad de Stanford, cree que el tipo de ataque más probable que se pueda intentar y llevar a cabo es interceptar y modificar la información sobre el estado de las votaciones que reciben los medios de prensa y así crear una proyección falsa de resultados, no habrían cambios en el recuento oficial, pero sí en la información que incluso los candidatos utilizan.

¿Crees que hackers intentarán atacar el sistema de votación de Estados Unidos?

Comparte