¿Es bueno llorar de felicidad? Esto dice la ciencia
Llorar es una acción que suele estar relacionada con la tristeza o el dolor, pero existen muchos tipos de llanto y que son más positivos que negativos.
¿Lloraste alguna vez al estar muy contento? Es normal llorar de felicidad y la ciencia explica por qué es saludable soltar lágrimas ante sucesos positivos y que no necesitamos esconder.
- Ver también: «¿Por qué lloramos si reímos mucho?»
La ciencia responde: ¿Por qué es bueno llorar de felicidad?
El nacimiento de un bebé, una noticia maravillosa, un logro importante, todas situaciones felices y que a veces nos hacen soltar más de un par de lágrimas, y no es que seamos débiles sino que según la ciencia somos normales y hasta más sanos.
Una investigación realizada por la Universidad de Yale examinó cómo nuestras reacciones ante acontecimientos positivos tenían que ver con el equilibrio emocional. Para ello analizaron cómo las personas respondían ante imágenes que evocaban emociones alegres.
Quienes reaccionaban llorando (una respuesta que podría ser considerada negativa) tenían una mayor capacidad para controlar emociones fuertes, por lo que podrían recuperarse mejor de sucesos que podían causarles tristeza.
Es decir, llorar ante la emoción positiva es una forma de controlar un estado que nos puede estar superando, y soltar las lágrimas es una forma de compartir esa sensación con el resto y de paso obtener ayuda.
Cuando una persona termina de llorar y vuelve a la normalidad, ya reguló sus emociones y se encuentra equilibrada, según la psicóloga Oriana R. Aragón que estuvo a la cabeza del equipo de expertos que realizó el estudio.
Controlar emociones positivas o negativas mediante las lágrimas es una forma de buscar un equilibrio emocional de forma sana y sin embotellar sentimientos que a la larga pueden ser perjudiciales.
Llorar de emoción nos hace personas más felices
Si eres de los que lloran de emoción o alegría probablemente tu vida sea mejor, ya que la investigación también reveló que quienes logran controlar sus emociones son personas más felices y poseen menores niveles de angustia y ansiedad.
¿Te faltan razones para sentir que llorar de felicidad es positivo? Al llorar el cuerpo libera endorfinas, neurotransmisores que ayudan a crear una sensación de bienestar, disminuyen el dolor y hasta generan placer.
Si lloras no eres una persona débil, al revés, eres un individuo bien ajustado y en o con sus emociones capaz de sobreponerse a lo malo de manera adecuada estando listo para enfrentar la vida de forma más positiva y feliz.
- También te recomendamos leer: «5 curiosos motivos por los que deberías llorar más a menudo»