{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Enjuagarse la boca luego de cepillarse los dientes puede ser un error

Publicado 12 Feb 2018 – 01:40 PM EST | Actualizado 23 Mar 2018 – 07:31 PM EDT
Comparte

Nadie pone en duda que cepillarse los dientes sea una de las actividades más saludables del día, por eso todos los dentistas y medios científicos la recomiendan con insistencia. Sin embargo, más que hacerlo, lo importante es hacerlo correctamente, ya que la encía es muy delicada y podríamos dañarla sin saberlo.

Según los expertos, enjuagarse la boca luego de cepillarse los dientes puede ser un error. Veamos entonces cómo mantener limpia y libre de caries nuestra dentadura de manera ideal.

¿Para qué sirve cepillarse los dientes?

Al contrario de lo que muchos pensamos, los odontólogos dicen que ni cepillarse los dientes ni el uso de hilo dental tienen un efecto significativo y científicamente comprobado sobre la prevención de caries. Entonces, ¿ para qué sirve cepillarse los dientes?

Resulta que ambas actividades mantienen los dientes limpios y estéticamente agradables. Además, eliminan cualquier partícula de alimento que haya quedado atrapada entre los dientes, lo que puede conducir a infecciones y malos olores.

Por otro lado, sí se considera que el flúor fortalece los dientes y ayuda a prevenir las caries, de manera que se aconseja cepillarse los dientes con pasta que contenga esta sustancia entre sus ingredientes.

¿Cómo cepillarse correctamente los dientes?

Lo esencial a la hora de cepillarse los dientes es tratar de causar la menor cantidad de trauma posible en las encías, cuyo tejido es muy sensible y puede lastimarse provocando úlceras y dolores.

Por eso, si usamos hilo dental hay que deslizarlo muy suavemente entre los puntos de o. Con el cepillo, lo mejor es aplicar pasta dental con fluoruro e ir frotando despacio para eliminar cualquier placa o resto de alimento. Finalmente, se debe evitar enjuagar después del proceso de higiene.

¿Por qué es un error enjuagar con agua después del cepillado bucal?

Y por último, pero no por ello menos importante, hay que saber que es un error enjuagar con agua después del cepillado bucal. La razón es precisamente por el valor que tiene el flúor en la prevención de las caries.

El fluoruro tiene la propiedad de proteger la dentadura, lo que impide que las caries ataquen. Si después de cepillarnos los dientes nos enjuagamos con agua estamos eliminando esa protección.

Según los científicos, el flúor es el ingrediente más importante en la pasta de dientes. Ayuda en gran medida a la salud oral al fortalecer el esmalte de los dientes, lo que los hace más resistentes a las caries dentales. También reduce la cantidad de ácido que las bacterias producen en la cavidad bucal.

Resulta que lo más sano al cepillarnos los dientes es precisamente escupir la pasta de dientes y luego no enjuagar con agua, pues esto asegura que el fluoruro que se encuentra en la mayoría de las cremas dentales se mantenga en los dientes y continúe siendo efectivo.

Hay quienes piensan que si se sustituye el agua por enjuague bucal se resuelve el problema, pero este también es un error ya que el fluoruro debe permanecer en la boca un buen rato para ejercer su acción defensiva.

Recuerda que con solo eliminar ese enjuague final estás ayudando a prevenir la aparición de caries y otras dolencias estomatológicas que pueden conducir a enfermedades de mayor gravedad.

Comparte