En este parque indio está permitido disparar a las personas y esta es la controvertida razón
La caza furtiva de rinocerontes va en aumento y es notoria la disminución de la especie. El Parque Nacional Kaziranga, ubicado en India, busca conservar a sus rinocerontes con un método que es innegablemente muy controvertido.
Los empleados del parque tienen permitido disparar y matar a los cazadores furtivos y como resultado ya se han registrado 50 muertes.
Un gran refugio para la especie
Lo cierto es que hoy en día el Parque Nacional Kaziranga es refugio de más de 2400 rinocerontes, ⅔ de la población mundial de la especie.
Los cazadores furtivos buscan los cuernos de rinoceronte que se venden muy bien el mercado ilegal e incluso son más caros que el oro. El principal interés en los cuernos es que se dice que tienen propiedades medicinales y son capaces de curar hasta el cáncer.
A partir de 2013, en donde la cifra de rinocerontes asesinados aumentó a más del doble, las autoridades demandaron acción.
El problema es que el conflicto ha trascendido teniendo como víctimas a las comunidades locales.
Cifras que preocupan
Los rinocerontes necesitan protección y la caza ilegal de especies necesita controlarse. Sin embargo, la medida de este parque es sin duda extremista y muchos temen que desate aún más matanzas innecesarias.
En 2015, el número de personas muertas por empleados del parque fue mayor al número de rinocerontes muertos por los cazadores. Las tribus locales temen por la violencia de los empleados del parque que matan sin antes asegurarse que no sean personas inocentes.
Kaziranga es una zona de mucha población y muchas comunidades han vivido cerca de los bosques del parque desde hace siglos, recolectando plantas, hierbas y leña.
Además no hay cercas o carteles que delimiten el fin del parque, lo que hace aún más propicio para que gente inocente sea víctima del combate contra la caza.
Los habitantes locales han organizado marchas alegando no solo la matanza injustificada, sino también la tortura.
A pesar de la muerte de personas inocentes, el parque cuenta con una protección legal que protege a sus guardias de estos actos otorgándoles impunidad.
Queda claro que hay que tomar medidas drásticas para detener la caza furtiva ilegal, pero el hecho de que los trabajadores puedan matar gente inocente y salir impunes, tampoco debería ser aceptado.
Ni la vida de los rinocerontes ni la vida de personas inocentes debería estar en juego, además de la situación de la especie en India, la realidad que enfrentan las comunidades locales ante estas medidas no debería ser ignorada, ¿no te parece?
- Quizás también te interese: «Esta empresa de biotecnología busca utilizar la impresión 3D para detener la caza furtiva de rinocerontes»