{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

El primer taxi robot volador hace su primer viaje y tendrá grandes implicancias para la tecnología

Publicado 17 Nov 2016 – 01:43 PM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

El Air Mule, un robot taxi volador que podría sacar a la gente de peligrosos campos de batalla sin poner en peligro a un piloto o tripulación, fue una idea de hace nueve años que parecía inalcanzable.

Ahora, los fabricantes de Air Mule, Urban Aeronautics, anunciaron dos hazañas importantes para el programa Air Mule. El programa tiene ahora un nuevo nombre, Cormorant, en referencia a las aves costeras. Y tuvo su primer vuelo completo y autónomo en una ruta preplanificada.

Prometedor inicio

El vuelo duró 2 minutos y tuvo algunos errores. Según Urban Aeronautics, el sistema de control de vuelo del vehículo tomó la decisión de aterrizar demasiado pronto.

Las decisiones de los controles de vuelo son controladas por el sistema de gestión de vuelo de la embarcación. Estas decisiones están todas informadas por una serie de sensores, incluyendo dos altímetros láser, un altímetro de radar, sensores inerciales y una cámara de carga útil electróptica.

Muchos otros aviones no tripulados utilizan alguna combinación de estos sensores, pero pocos tienen el diseño del Cormorant. Si bien es un diseño único y compacto, es difícil de lograr.

Si se puede mejorar, el resultado será un robot capaz de volar dentro de ciudades, entre edificios y esquivando los peligros que ocurran en el suelo. Por lo que el Cormorant promete ser de gran utilidad.

Comparte
RELACIONADOS:Ciencia y TecnologíaViX.