El carnaval más famoso de Europa se canceló por el coronavirus: ¿debemos preocuparnos?
El gobierno de Italia canceló el Carnaval de Venecia, una de las festividades más importantes del país, por la alerta de propagación del coronavirus.
El coronavirus sigue causando estragos en todo el mundo y su llegada a Europa provocó la cancelación del Carnaval de Venecia antes de su clausura oficial el martes 25 de febrero.
Hasta el momento, Italia tiene registrados más de 220 casos de infectados con el virus y 6 fallecidos. Es la cifra más alta en toda Europa, por lo que el gobierno decidió extremar precauciones para evitar más contagios.
El Carnaval de Venecia es una de las festividades más importantes del país y es celebrado durante una semana cada año. La edición 2020 ya había sido inaugurada y la ciudad de los canales se encontraba de fiesta cuando el gobierno tomó la decisión de cancelar todos los actos públicos.
El gobierno emitió un comunicado en donde anunció el cierre de escuelas, así como la cancelación de eventos públicos y privados hasta el 1 de marzo en las regiones Lombardía, Veneto y Piamonte, las cuales ya se encuentran aisladas del resto del país.
Lombardía es la zona más afectada de Italia, con 89 casos detectados, seguida de Veneto con 24, 2 de ellos en Venecia, y 6 en Piamonte. Otras regiones se mantienen en observación y también van en aumento.
El alcalde de Milán, Giuseppe Sala, también anunció que la capital italiana cerrará escuelas, cines y teatros para prevenir contagios. La cancelación de eventos en Milán también afecta a la Semana de la Moda en Italia.
De acuerdo con Sala, el diseñador Giorgio Armani decidió cancelar su desfile público y lo hará a puerta cerrada para ser retransmitido para todos sus invitados. Laura Biagiotti se sumó a Armani, pero otros diseñadores mantienen su postura respecto a la pasarela.
En caso de que sea necesario declarar una cuarentena, Italia ya prepara miles de camillas en distintos cuarteles militares para atender a los ciudadanos y el gobierno también se ha puesto en o con cadenas hoteleras para prevenir cualquier situación de emergencia.
Te podría interesar: