{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Edward Snowden no le teme a Trump y comparte su perspectiva con nosotros

Publicado 15 Nov 2016 – 02:45 PM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Para muchos Edward Snowden es un héroe que se atrevió a advertir al mundo acerca del espionaje realizado por los Estados Unidos y desde ese momento se vio obligado a vivir en la clandestinidad.

Snowden no pierde el o con lo que pasa en su país y desde su exilio respondió una serie de preguntas vía video. Pese a que no le teme a Trump, afirma que los norteamericanos podrían verse afectados en una serie de aspectos relacionados con su privacidad.

Edward Snowden y sus reflexiones sobre el futuro de los Estados Unidos

Edward Snowden es una voz autorizada a la hora de hablar sobre seguridad, espionaje, funcionamiento de agencias gubernamentales y lo que ocurre en Estados Unidos, lo que se hace aún más relevante tras la elección que determinó que Donald Trump será el nuevo presidente del país.

Snowden, de 33 años y que vive en algún indeterminado lugar de Rusia ya que su pasaporte fue cancelado y no pudo seguir su camino a Hong Kong, respondió una serie de preguntas a través de una entrevista en vivo y, por supuesto, no pudo dejar de referirse a quien será el nuevo presidente de su país de origen.

Famoso por ser el «soplón» al revelar el espionaje de la NSA, Edward Snowden no teme a Donald Trump, pero si cree que durante su gobierno la privacidad de la gente se verá afectada, sobre todo en lo que se refiere a su economía.

Una de las preocupaciones de Snowden, quien se convirtió al budismo, es la incertidumbre acerca de los verdaderos valores e intenciones de Trump, es la primera vez que Estados Unidos está ante un presidente tan controvertido y que tendrá en sus manos el sistema de espionaje más potente del mundo.

Trump señaló varias veces sus intenciones de terminar con la política de apertura de sus predecesores y cerrar la economía de los Estados Unidos, lo que podría llevar a un aumento del espionaje interno.

Para Snowden los Presidentes deben legitimarse ante quienes lo eligieron, él creyó en Barack Obama en 2008 con promesas que no fueron cumplidas como el cierre de Guantánamo y la disminución en la vigilancia de los ciudadanos, por lo que tampoco espera que Trump cumpla los compromisos que señaló una y otra vez en campaña.

Desde su perspectiva tanto los militares como los empleados con cierto nivel de poder en agencias gubernamentales saben que su principal obligación es con la Constitución del país y no con quien está a cargo temporalmente de Estados Unidos, lo que de cierta manera podría ser considerado un alivio ante el errático comportamiento del empresario convertido en político.

Según Snowden, que está «autoexiliado» desde 2013, el poder está en manos de la gente y son ellos los que pueden cambiar el mundo y, en vez de temerle a Trump, deben construir un movimiento que vaya con lo que ellos creen y esperan para Estados Unidos.

Comparte