Edificios "matemáticamente" interesantes para conocer
Muchos edificios hstóricos y contemporáneos nos deslumbran cuando los tenemos en frente. Pero... ¿Alguna vez te preguntaste por qué están construidos de esa forma? Desde épocas ancestrales la matemática y la arquitectura están estrechamente ligadas, por lo que todas las construcciones tienen detrás un motivo, regla matemática o curiosidad que es interesante descubrir. En esta ocasión seleccionamos algunos de ellos para que entiendas que hay detrás de esas bellas construcciones.
1) Pirámide de Giza, Cairo, Egipto - Esta es la pirámide más larga y antigua, así como es la estructura más alta que ha hecho el hombre en todo el mundo por 3800 años. Pero esconde ciertos secretos detrás. En codos, (la medida que se utilizaba en la antiguedad) el perímetro de la pirámide es de 365, la misma cantidad de días del año. Otra curiosidad es que el perímetro de la pirámide dividido dos veces su altura es igual a pi. Así como las mediciones de la Cámara del Rey se basan en un triángulo pitagórico.
2) Taj Mahal, Agra, India - Si miramos detenidamente este majestuoso edificio nos encontraremos con una gran simetría lineal con dos líneas, una vertical por la mitad y otra a lo largo de la línea del agua, que muestra el reflejo de las torres en la misma.
3) Chichén Itzá, México - Fue construida por la civilización maya quienes eran grandes matemáticos. Algunos datos curiosos, los 52 es en cada lado de la pirámide representan el número de años en el ciclo maya y las escaleras que dividen los niveles dieciocho corresponden al calendario maya de dieciocho meses.
4)The Gherkin, Londres, Reino Unido - Su forma inusual está basada en ser un edificio circular, poseer un abultamiento en el medio, tener algo así como un cono estrecho en la parte superior y un diseño en espiral. Su forma cilíndrica minimiza las turbulencias que se pueden dar en la base de todos los grandes edificios. Su forma también da la ilusión de que es más pequeño, por lo que no bloquea la luz del sol.
¿Ya te sientes un matemático? Ahora debes mirar con ojo científico a todos los edificios...