De cómo los Panama Papers fueron cuidadosamente articulados y planeados, más algunos efectos que ya estamos sintiendo
La filtración más grande de la historia, los Panama Papers, no solo son un excepcional trabajo de periodismo de investigación colaborativo sino que además es una divulgación que la ICIJ -en otras palabras, una legión internacional de periodistas- venía preparando desde hace aproximadamente un año.
La ICIJ sabía que era necesario que la información fuera primero analizada, corroborada y que solo después trascendiera al público, en un movimiento prolijo y coordinado. Este fue uno de sus mayores logros.
---> Los Panama Papers quieren demostrar con evidencia algo que ya sospechábamos: que la evasión fiscal es un tema instaurado en las cúpulas.
Ha habido algunas críticas a la ICIJ: que se hizo más énfasis en cuestionar a Putin y a líderes del mundo árabe y oriental, o sea, "proteger" a Occidente. Que hay pocos estadounidenses siendo señalados (¿ellos no ocultan nada?). Incluso, se pueden cuestionar las elecciones en cuanto a colaboración que discutiremos a continuación.
PERO >> Panama Papers trasciende claramente las fronteras, quizás incluso la política. Es dinero y poder. Dinero silencioso.
- Desde Ashley Madison a Wikileaks: ¡Al descubierto! Las filtraciones de información más polémicas de la historia
Panama Papers habla de la corrupción e impunidad de ricos y poderosos
-- Los individuos están siendo señalados como "con las manos potencialmente sucias" // en términos de dinero, específicamente. No las organizaciones ni los gobiernos. Esto es importante. La investigación es persona a persona, caso a caso, aunque también hay redes y conexiones: familiares, de negocios, amistades entre ellos--.
Un proceso secreto, paciente y reservado... hasta que estuvo listo
El New York Times lo relata en forma de breve crónica: una fuente anónima se ó con un diario alemán, el Süddeutsche Zeitung de Munich, con un gran volumen de información interna (confidencial, por supuesto) de la firma panameña Mossack Fonseca, que istra empresas en paraísos fiscales (empresas "shell", en inglés -carcaza o caparazón-).
Estas empresas a veces son solo firmas y movimientos financieros para que políticos, celebridades y personas en cargos públicos escondan su dinero.
Cinco periodistas trabajaron exhaustivamente por dos meses, luego pidieron ayuda a la ICIJ (International Consortium of Investigative Journalists) que contaban con más experiencia y herramientas. Con esto, se involucraron más de 350 periodistas -algunos de dedicación completa, otros trabajaban en medios pero mantenían esta información quieta y aguardando.
Shh...
Trabajaron por meses compartiendo datos, hallazgos y análisis en el secreto más perfecto. Solo ellos sabían, y lograron esa clase de reserva y preparación trabajando en foros y servidores encriptados.
También se reunieron en Washington, Londres, Noruega, más de 100 personas discutiendo esto en persona, hasta que decidieron que su investigación estaba lo suficientemente madura como para publicarla.
Constantemente recibían nuevos datos, las fuentes se iban actualizando. Los materiales eran vigentes y la fuente anónima seguía filtrando.
Eligieron un domingo de tarde, el lunes la noticia explotó por todos lados.
¿Qué va a pasar? ¿Qué ha pasado ya?
En China, un país de mucha censura y control gubernamental sobre los medios, el tema ya fue prohibido. Las búsquedas en Weibo, una red social similar a Twitter en China, ocultan cualquier cosa relacionada a "Panamá".
El trabajo del Kremlin ha sido defender la figura "intachable" de Putin, y negar todo. Sin embargo, este mandatario es uno de los más señalados por la investigación y no queda claro de dónde proviene el enorme volumen de dinero que aparece a nombre de sus más cercanos amigos. ¿De la istración pública rusa o de negocios aún más turbios?
- ¿Ilegal? No exactamente, pero...: ¿Qué es un paraíso fiscal?
El Primer Ministro de Islandia acaba de renunciar precisamente por los Panama Papers al haber perdido la confianza del público.
Los Panama Papers también demuestran que el padre del actual Primer Ministro del Reino Unido, David Cameron, escondió dinero a través de Mossack Fonseca. El público está furioso: David Cameron siempre hizo énfasis en la política tributaria y ahora resulta que su padre evadía, en sus negocios, pagar impuestos al gobierno británico...
El actual y nuevo presidente de la FIFA, Gianni Infantino, está siendo investigado en este momento por la policía suiza en relación a contratos de televisión que firmó siendo jefe del departamento legal de la UEFA, también a raíz de información provienente de los Panama Papers.
Y estos desarrollos, que no son pocos, seguirán...