{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Mundo

¿Cuántos países existían hace 100 años?

Publicado 26 Mar 2017 – 03:30 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Nuestro mundo siempre está cambiando y en las últimas décadas hemos visto morir y nacer naciones, siendo el siglo XX uno de los más prolíficos en cuanto a modificaciones geopolíticas.

¿Cuántos países existían hace 100 años? Una pregunta que no es tan fácil de responder, ya que en 1917 el mundo estaba en plena Primera Guerra Mundial y, tras su fin en 1918 y posteriores tratados, el orden y número de naciones sufrió fuertes cambios. 

Considerando la geopolítica de 1917 y aquellos estados, ya sean separados o unidos pero que eran soberanos y no colonias, les vamos a contar cuántos países existían hace exactamente un siglo.

¿Cuántos países existían hace 100 años?

En 1917 el mundo vivía tiempos convulsionados en lo que sería la etapa final de la Primera Guerra Mundial y en el que parte de los grandes Imperios fueron desmoronándose dando paso a repúblicas independientes.

Considerando a los Estados soberanos y Uniones libres de países que pasaron a ser uno, hoy les contamos cuántas naciones existían en 1917.

Hace 100 años existían 65 estados libres incluyendo algunos imperios y naciones que si bien seguían ligadas de cierta forma a sus antiguos conquistadores ya eran independientes, como era el caso de Australia, Canadá y Sudáfrica, entre otros.

Está el caso de naciones que, si bien fueron independientes y libres anteriormente, en 1917 estaban bajo el control de otras producto de invasiones como era el caso de Albania, Montenegro, Luxemburgo y Serbia.

Panorama mundial al final de 1917

Países que hoy existen libremente como por ejemplo Finlandia, Polonia y Moldavia estuvieron bajo el control del entonces Imperio Ruso que justamente cayó en 1917 y, durante ese año y en diferentes momentos se fueron independizando hasta alcanzar el nivel de Estado Soberano. En esta clasificación caen diez naciones.

Si consideramos esas diez naciones que consiguieron su autonomía e independencia durante 1917 llegamos a un total de 75 estados soberanos existentes al 31 de diciembre de ese año. 

Uno de los casos más interesantes de evolución en 1917 es lo que hoy conocemos como Rusia, ya que inició el año siendo un Imperio y para el 7 de noviembre era la República Soviética de Rusia pasando en el intertanto por dos otros nombres y sistemas de gobierno.

Es importante afirmar que si bien estamos hablando de estados soberanos, parte importante de estos eran en realidad reinos, ducados, principados o federaciones pero todas ellas independientes de otro país.

Después vendría el fin de la Primera Guerra Mundial en 1918, la firma de tratados que incluyeron modificaciones de territorios, países que alcanzaron su independencia y el caos que quedó durante y después de la Segunda Guerra Mundial, además del final de la Guerra Fría que nuevamente modificó el mapa del mundo ya en las últimas décadas del siglo XX.

Comparte