{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Actualidad

Conoce la relación impensada entre el cambio climático y el matrimonio infantil en Bangladesh

Publicado 27 Feb 2017 – 08:30 AM EST | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

El cambio climático es un problema a nivel global. Sin embargo, son los países subdesarrollados los que más sufren sus consecuencias en todos los niveles...

En concreto, hoy vamos a tratar la increíble conexión que existe entre este problema y el matrimonio infantil en Bangladesh.

La situación en Blangladesh

Bangladesh es un país situado al sur de Asia, un terreno muy fértil gracias a su proximidad con el Delta del Ganges. Esto, por otro lado, lo condena a estar sujeto a inclemencias meteorológicas como monzones y ciclones. La población siempre ha vivido con ello, pero desde hace unas décadas la intensidad de estas inclemencias se ha incrementado debido al cambio climático.

Tal es el problema, que las inundaciones han comenzado a hundir, literalmente, muchos pueblos y villas. Las poblaciones no pueden enfrentar esta situación y la única vía de escape que encuentran es trasladarse a la capital, Dacca. Esto, no obstante, no es una buena solución. Dacca es considerada una de las peores ciudades del mundo para residir -su desarrollo descontrolado y contaminación le han otorgado este deshonroso título-.

El asunto no termina aquí: el problema de las familias que se ven obligadas a trasladarse a Dacca va un paso más allá. La vida en la capital es cara y los trabajos muy precarios. Una familia apenas sobrevive, si además cuenta con una hija la cosa se complica...

Bangladesh es un país en el que si las familias quieren casar a sus hijas deben pagar una dote. El sistema establece que cuanto mayor es la chica mayor es la cuantía de la dote. Entonces, la triste solución para que las familias puedan afrontar este gasto es casar a sus hijas muy jóvenes. Los datos estadísticos afirman que el porcentaje de mujeres casadas con menos de 15 años es del 40 %.

Las "conexiones ocultas"

Como vemos el cambio climático afecta a todo y a todos en los más diversos niveles. En países como Bangladesh, entonces, está provocando, por un lado, movimientos demográficos salvajes y, por el otro, un cambio cultural en la edad de casamiento de las jóvenes.

Para concienciarnos del problema la fundación Thomson Reuters y la ONG TakePart han realizado el documental “ conexiones ocultas”. En él desgranan el problema que os contamos en este artículo. Además ponen rostro a dos historias surgidas de este problema la de Bristhi y la de Razia.

Brishti es una niña de 14 años a la que la familia de su marido ha echado porque su padre no ha pagado la dote. Razia, un poco más afortunada, tiene 14 años y trabaja como empleada doméstica. Vive con sus padres, pero su padre quiere casarla dentro de poco a pesar de la negativa de su madre.

Comparte