Conoce la organización que utilizará drones para encontrar animales extraviados
Las mascotas se hacen parte de la familia como un miembro más, por lo cual, si se extravían, generan mucha preocupación y angustia. En vez de pegar carteles o salir a buscarlos a pie, en Estados Unidos utilizarán un método mucho más eficiente: drones. Aprovechado las características de estos aparatos tecnológicos y su gran eficacia, en Houston, una organización sin fines de lucro propone utilizar drones para buscar animales extraviados. Veamos la cuestión en detalle.
Drones para encontrar a tu mascota
Los drones ya no son cosa de profesionales, cualquier persona puede tener uno a un costo moderado. Estos aparatos pueden volar a gran distancia y transmitir imágenes a una tableta o móvil. El hecho de poder llegar a lugares difíciles y abarcar territorios grandes, hacen de los drones el equipo ideal para encontrar a un perro o gato desaparecido, ya que se les puede guiar a las zonas donde se cree podrían estar y, fijándose en las imágenes, direccionarlo a gusto hasta dar con el objetivo.
La World Animal Awareness Society espera comenzar a utilizar los drones como arma efectiva para encontrar animales extraviados, ya que ofrecen grandes ventajas con respecto a las búsquedas a pie.
Así, la organización ya lanzó una campaña para ayudar a hallar los animales perdidos. Quienes trabajan en ella como voluntarios van a ir añadiendo información sobre perros y gatos perdidos en una aplicación móvil, describiendo sus características y dando paso al trabajo de los drones.
- Ver también: ¿Por qué el perro es el mejor amigo del hombre?
¿Cómo funcionan los drones para encontrar animales?
Lógicamente, en la World Animal Awareness Society no trabajan con drones cualquiera, sino que unos especiales con tecnología de imagen de alta resolución y GPS. Mientras los drones sobrevuelan Houston, la primera ciudad donde se implementará el programa, voluntarios estarán atentos a los animales que se encuentran, conociendo así su ubicación y, por tanto, dónde se debe acudir para rescatarlos.
Pero esta iniciativa no tiene como objetivo el buscar únicamente mascotas extraviadas, sino tambiémn animales sin hogar o en estado de vulnerabilidad para entregarles la asistencia necesaria. Además de los drones, los voluntarios de la World Animal Awareness Society llevan una aplicación en sus smartphone y al ver un perro vago o sin su amo, envían información desde el lugar del avistamiento.
La información incluye características físicas del perro, en qué condiciones se encuentra y, además su ubicación exacta, ello gracias al GPS presente en casi la totalidad de los smartphone actuales. Para difundir su labor, la World Animal Awareness Society está grabando una show de TV acerca de su trabajo con los drones y aplicaciones móviles. Una forma tecnológica y muy útil para unir a amos y mascotas, además de entregar el cuidado necesario a aquellos animales que más lo necesitan.
- Ver también: 5 cosas que no sabías sobre los perros