{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Conoce la nueva tienda en la que puedes tomar cualquier producto y salir sin pagar

Publicado 22 Ene 2018 – 02:19 PM EST | Actualizado 24 Mar 2018 – 01:49 AM EDT
Comparte

Vas a la tienda a comprar la despensa de la semana y una caja de donas porque YOLO. Caminas a la caja y descubres que dejaste la cartera en el sillón de tu casa. «¡Me lleva la cachetada! Qué desastre». O tal vez eres alguien tímido que evita a toda costa cualquier interacción con los vendedores de las tiendas.

Para cualquiera de las dos situaciones, Amazon encontró una solución que nos hace creer que el futuro es hoy. En Seattle, Estados Unidos la exitosa compañía abrirá un supermercado en el que no hay cajeros, ni filas y ni siquiera tienes que llevar dinero o tarjetas para comprar tu mercancía.

La propuesta se llama Amazon Go y la empresa la define como la tecnología de compras más avanzada del mundo. Quienes visiten la tienda necesitarán un smartphone de última generación (iPhone o Android), la aplicación de Amazon Go y, obviamente, una cuenta en Amazon. 

Al ingresar a la tienda, el cliente registra el código QR de su teléfono para iniciar su experiencia de compras, la cual parece sacada de un episodio de Black Mirror (pero sin un trágico final ni crisis existenciales). El sistema de Amazon Go detecta cuando un producto es tomado del estante, y también distingue si lo llevas contigo o si lo regresas a su sitio.

La aplicación registra la mercancía que metes a tu carrito, así cuando sales de la tienda, tu recibo se envía a tu cuenta de Amazon. A prueba de olvidadizos que no pasaron al cajero antes y de impacientes que detestan esperar en la fila del súper. Esto es posible gracias a un conjunto de sensores, visión computarizada y un sistema de aprendizaje dictado por algoritmos.

En Amazon Go todavía trabajan empleados humanos, quienes se encargan de cocinar los alimentos preparados, organizar los estantes y asistir a los clientes que así lo requieran.

Este método de compras también ha despertado un debate en redes sociales:

«¿Es el futuro de las ventas o sólo otra manera de reducir el personal? ¿O tal vez ambos?»

¿Tú qué opinas? ¿Te gustaría visitar una tienda de autoservicio como Amazon Go?

Comparte