Conoce cuáles son los 5 automóviles más fáciles de hackear
Computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas, relojes inteligentes, etc.: todo dispositivo que se conecte a Internet puede ser hackeado y eso incluye a los automóviles modernos, muchos de los cuales tienen a la red por más que sus dueños no se den cuenta.
Un hacker malintencionado puede tomar control de un vehículo y provocar desastres, incluyendo choques. Un grupo de expertos en seguridad, elaboró una lista con los cinco vehículos más vulnerables a los ataques de ciberdelincuentes.
- Ver también: «Hackers logran hacer chocar a un jeep de forma remota»
#5 Ford Fusion 2014
El modelo 2014 del popular Ford Fusion es fácil de hackear, pero no da a funciones que podrían complicar seriamente la conducción y el remoto se limitaría a poder abrirlo sin necesidad de llaves y la modificación de sistemas de asistencia y comodidad. Su fabricante fue demandando por varios de sus clientes, lo que también ocurrió con el resto de las empresas cuyos coches son hackeables y además es investigado por las autoridades.
#4 Toyota Prius 2010 y 2014
Los Prius son el coche híbrido moderno más accesible en cuanto a precio, pero en Toyota no se preocuparon de revisar bien el software que controla funciones importantes del vehículo. Más de 2 millones de unidades ya fueron llamadas a revisión. Los fallos que afectan a modelos lanzados entre 2010 y 2014, pueden afectar a los frenos, sistema de control de colisiones y asistencia al estacionar, entre otros. Lo anterior, sumado a contar con varios sistemas de conectividad, le hacen muy vulnerable.
#3 Infiniti Q50 2014
Un coche menos masivo o conocido que los otros, pero que gracias al uso de redes móviles y radios puede controlarse a distancia y, por ejemplo, modificar la acción del volante gracias a las tecnologías incorporadas que suponen facilitar la conducción. Otro peligro, aunque no tan grave, es modificar la calefacción dejando a los pasajeros expuestos a un fuerte frío o temperaturas altísimas.
#2 Cadillac Escalade 2015
El Cadillac Escalade en su versión 2015, no solo es sencillo de hackear, sino que su manejo remoto también es fácil gracias a que sus funciones se conectan a una misma red pese a tener varias opciones de conectividad. El mayor peligro estaría en la habilidad del hacker para jugar con el sistema de frenos, provocando accidentes potencialmente fatales.
#1 Jeep Cherokee 2014
El automóvil más hackeable del mundo, es también uno de los más vendidos en su tipo. El fabricante del Jeep Cherokee 2014 lo llamó a revisión dado los peligros que suponía el de hackers a sus sistemas,. Con conectividad vía wifi, Bluetooth y una serie de sensores, un hacker podría, por ejemplo, intervenir el sistema de frenos o hacer que los sensores den información falsa, confundiendo al conductor y causando un accidente.
Los fabricantes de estos vehículos, así como también quienes producen coches que se conectan a redes, algo que se aplica a casi la totalidad de los automóviles modernos, trabajan en corregir los errores de software y añadir seguridad extra contra los ataques de extraños que ni siquiera necesitan acercarse para causar graves daños.