{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

¿Cómo contribuir con la ecología?

Publicado 5 May 2011 – 02:19 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Si te preocupa la ecología hay varias cosas que puedes hacer. Si cada uno de nosotros pusiéramos nuestro granito de arena, todos juntos podríamos lograr un cambio y hacer de nuestro querido planeta tierra un lugar con menos contaminación y más natural. Además estarías contribuyendo a solucionar muchos de los problemas ecológicos de hoy en día como el calentamiento global, la deforestación, el cambio climático, la escasez de recursos y la extinción de especies.

Si te interesa saber cómo contribuir con la ecología aquí te decimos lo que debes hacer y te animamos a que sigas estas indicaciones, así seremos cada vez más los que cuidamos el planeta. Quién sabe... tal vez algún día seamos tantos que de verdad lograremos algún cambio.

  • Reduce el gasto de energía al mínimo: Las centrales eléctricas son grandes contaminantes. Especialmente las que utilizan combustibles fósiles para generar electricidad. Si todos redujéramos el consumo de electricidad, la demanda bajaría drásticamente, con lo que podría ser posible que las centrales eléctricas más contaminantes dejen de funcionar, o por lo menos que funcionen a capacidad limitada, con lo que contaminarían menos.
  • Elije productos ecológicos para el consumo diario: Obviamente que necesitas comprar alimentos, pero algunos productos que puedes comprar son muy contaminantes debido a los envoltorios en los que vienen. Elije siempre aquellos productos que vienen en envases reciclables, de cartón o papel. Si todas las marcas del producto que deseas vienen con envases de plástico, fíjate si alguno es reciclable. Otra cosa que puedes hacer es elegir productos naturales, que sean más cercanos a lo artesanal que a lo industrial. Las industrias contaminan mucho y si dejáramos de consumir ciertos productos industriales, dejarían de fabricarlos y se reduciría la contaminación.
  • No derroches energía ni recursos: Todo tipo de energía renovable o no renovable tiene un costo, que muchas veces repercute en la ecología. La extracción del gas, todo el proceso de extracción y elaboración de combustibles, el agua, la electricidad. No decimos que no te tomes un baño, o que lo hagas con agua fría para no usar el gas, pero procura no quedarte dos horas en la ducha y que todas las canillas de tu casa cierren bien para que no queden goteando.
  • Participa activamente en la ecología: Si en tu barrio están organizando una campaña de reciclaje, apúntate en ella. Si te enteras que están juntando firmas para que tal o cual fábrica deje de contaminar, ni lo dudes. Trata de que la gente que te rodea tome conciencia de la importancia de la ecología. Toma la iniciativa, si ves que alguien está contaminando y tú puedes evitarlo, no temas en decírselo. Tal vez algún día te lo agradezcan.
Comparte