Cómo activar las llamadas de Whatsapp
Como por Viber o por Skype, ahora vas a poder llamar a tus os vía internet, ¡pero por Whatsapp! La novedad se instaló rápidamente entre los s que recibieron muy bien la noticia.
Cada vez es más sencillo -y más económico- comunicarte con tus os. ¡Pero ojo! La función está habilitada para todos los que tengan descargada la última versión de Whatsapp. Y si sos de los que todavía no pueden utilizarlo, ¡no desesperes! La compañía dará el servicio de forma gradual, por tandas. Así que si aún no pudiste activarla, ya te va a tocar.
Enterate cómo funciona y ¡todo lo que tenes que saber para usarla! Y empezá a llamar a quien quieras desde donde estés.
Que alguien te llame y ¡activala!
Esta es la condición para activar el servicio, que alguien que ya tenga la función activada, ¡te llame! Primero asegurate de tener la versión correcta. Si no la tenés podés descargarla tanto desde la Play Store ( versión número 2.11.528) como desde la web de WhatsApp ( versión 2.11.531). Así de simple: con solo recibir una llamada de alguien que ya lo tenga disponible se te habilita a vos también. ¿Tu misión? ¡Encontrar a quien lo tenga para que active tu función de llamadas!
¿Qué cambia?
Una vez que recibiste la llamada de activación, la interfaz de Whatsapp cambia y a la columna de chat que veías habitualmente, se le agrega una nueva: se trata de la lista de las llamadas realizadas. Además, al lado del nombre de , en un chat, se le agrega un botón para iniciar las llamadas.
La cadena es falsa
Está circulando un mensaje -que probablemente hayas recibido- que dice que para activar el servicio de llamadas de Whatsapp, hay que reenviar la cadena a 8 personas. ¡Es falso! Tené en cuenta que sólo se activará cuando alguien te llame y no reenviando la cadena.