{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Cómo acelerar mi PC

Publicado 1 May 2011 – 10:18 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

¿Harto de que tu computadora ya no pueda correr como solía? Hoy te tenemos la solución, y no se trata de comprar una nueva, sino tips que responderán a esa pregunta que todos tenemos ¿Cómo acelerar mi PC?

Existen diversas opciones de cómo hacerlo, la más efectiva siempre será comprar nuevo hardware, sin embargo en ocasiones la computadora es tan viejita que simplemente no vale la pena hacerlo. Es por eso que hoy te daré recomendaciones de cómo acelerarla haciendo algunos pequeños pasos.

1)    Libera espacio del disco duro

Existe un espacio del disco duro destinado a emplearse como memoria RAM, se llama archivo de paginación y por lo general es de dos veces tu memoria ram. Si liberamos espacio del disco duro con regularidad podremos tener este espacio disponible más fácilmente, por no mencionar toda la información que se almacena como archivos temporales y caché. Mi recomendación para hacer esto: Ccleaner.

2) Configurar los programas de arranque

Existen muchos programas que al instalarse se configuran para iniciar en el arranque de Windows, conforme estos se acumulan el tiempo que tarda en prender se aumenta. En muchas ocasiones estos programas solo los usamos muy de vez en cuando y no valen la pena tenerlos en el arranque. Esta configuración la puedes arreglar desde el ejecutar (en la barra de inicio) con el comando msconfig.


Desde aquí podrás hacer diversos arreglos sobre el arranque de Windows.

Si no eres un avanzado, no modifiques nada que no conozcas.

Accede a la última viñeta de Inicio, en ella verás los programas que se arrancan con Windows. Simplemente deselecciona todo lo que no emplees regularmente: iTunes, Adobe, Groove Monitor, etc…

Al final no olvides guardar los cambios.

3)    Defragmenta tu computadora con regularidad

Esto último es especialmente cierto en versiones anteriores de Windows 7. Al desfragmentar tu disco duro podrás acelerar el arranque y lectura de programas y archivos. Esto lo puedes hacer de forma sencilla con la herramienta de Windows o también puedes usar programas dedicados a lo mismo. Mi recomendación para este caso: Defraggler.

Comparte
RELACIONADOS:Ciencia y TecnologíaPCTutorialesViX.