Bogotá, una ciudad que florece
Conocida como una ciudad peligrosa y violenta en la década de 1990, Bogotá se ha superado y ha florecido desde entonces. Las artes han brotado, la seguridad ha aumentado y se ha introducido el desarrollo de infraestructura con ciclopistas. Bogotá ofrece una amplia gama de restaurantes, museos, casas coloniales, parques, arte urbano, festivales y una vida nocturna muy activa.
Te invitamos a conocer Bogotá, una ciudad que florece.
Puedes comenzar con una visita a la plaza de Simón Bolívar, que se encuentra en el centro histórico de la ciudad. Por su nombre es de esperarse que en la plaza se encuentre una escultura de Simón Bolívar, uno de los libertadores más importantes de Sudamérica.
Si te gusta la visita a edificios históricos, el convento de Santa Clara es una buena opción para visitar. Construido en el siglo XVII, el convento exhibe pinturas y estatuas de santos que datan del siglo XVII y XVIII. Si lo que te gusta es el arte moderno (y de gran peso), puedes visitar el museo de Botero. Aquí podrás ver las pinturas de personas obesas, típicas de Botero, pero también una exhibición de artistas europeos como Picasso, Chagal, Dalí, Renoir, Matisse y Monet.
Si prefieres ir de compras, podrás encontrar muchas “pulgas” (mercados de fayuca) que venden artículos a bajo precio. El Mercado de San Alejo, el Parque de los Periodistas y la Plaza central son buenos lugares para comprar a buen precio. Si buscas shopping centers, San Andresito es un centro comercial que se extiende por varias cuadras. Aquí puedes encontrar ropa, joyería étnica y manualidades.
Para salir de noche puedes visitar el Café Para Dos, donde puedes tomar bebidas sentado en cojines a nivel del piso. En el club Salome Pagana podrás escuchar Sones Cubanos en vivo. Quiebra Canto es otro club nocturno que varía su música durante la semana. Los fines de semana hay música en vivo.