Beyoncé al fin reveló el mensaje de "Lemonade" y es todo lo que una mujer tiene que recordar
Cuando el álbum Lemonade de Beyoncé salió al aire en HBO sin previo aviso, me atrevería a decir que el mundo entero se conmovió. Nadie esperaba que este álbum conformado por 12 canciones y acompañado de un vídeo de una hora de duración incluyera mensajes tan personales y fuertes (y mucho menos que se publicara sin ninguna advertencia).
Hubo muchas teorías en torno a los mensajes de Beyoncé en sus canciones, incluso se habló de que había encontrado la inspiración en infidelidades de su marido. Pero la realidad es que esto pasa a ser un detalle secundario, si nos centramos en el increíble poder del mensaje de este álbum...
Ser mujer y ser de color: 2 cualidades transformadas en pura fuerza
Ninguna de las palabras en las 12 canciones de Lemonade fue elegida al azar. Las canciones ahondan en las luchas personales que atravesó la cantante a lo largo de su carrera. De esta manera, y naturalmente, Beyoncé hace referencia a cuánto ha sufrido la mujer afroamericana y lo mucho que tiene que luchar por obtener el mismo reconocimiento que otros. Pero también se dirige a todas las mujeres: su arte está y siempre estuvo dedicado al género femenino.
El nombre Lemonade lo eligió en memoria a la limonada de su abuela y encierra una buena lección de vida: seamos quienes seamos, sí que somos capaces de convertir algo tan ácido como el limón en una deliciosa y refrescante bebida. El poder está en nuestras manos.
Beyoncé siempre nos empoderó
Lemonade fue sin dudas el impacto más grande, pero no perdamos de vista sus antecedentes. En “Single Ladies”, ya habla de la independencia de la mujer y de cuán realizadas nos podemos sentir por nosotras mismas.
En “Pretty Hurts”, alude a lo destructiva que puede ser la industria de la belleza en hacernos creer que solo valemos por cómo nos vemos: "la perfección es la enfermedad de una nación".
Y claro, tampoco podemos pasar por alto este himno:
“La mujer más mala en el partido”
Beyoncé aprovecha su posición para dar a conocer al mundo que las mujeres todavía tienen miedo al rechazo, y al castigo social y profesional del que muchas veces somos víctimas.
En la canción “Sorry” de su álbum se define como “la mujer más mala en el partido” para aludir a todo lo que tuvo que pelear por demostrar su valor en una industria y cultura marcada por la misoginia y racismo.
Por medio de esta expresión quiere transmitir a todas las mujeres que, a pesar de que la sociedad intente silenciarnos, no podemos temer y callar: necesitamos elevar nuestra voz, si pretendemos seguir avanzando.
Nunca tan claro
Terminó de anclar este mensaje con su discurso de agradecimiento, en el que contextualizó a Lemonade. Afirmó que todos experimentamos la pérdida y el dolor y que a menudo nadie nos escucha cuando manifestamos nuestra aflicción. Por eso, su intención, tanto con la película como con sus canciones, era crear un trabajo que hablara por el dolor, que les diera lugar a las luchas, a los sufrimientos y a los momentos oscuros de nuestras historias.
Sin lugar a dudas, había más de una razón para dedicarle el Grammy a Beyoncé (¡gracias, Adele!). Este gesto fue un gran ejemplo de cómo las mujeres tenemos que apoyarnos las unas a las otras y nunca ser rivales (ni siquiera cuando competimos por el premio al mejor álbum del año).