{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Actualidad

Aprender: ¿Cuál es el nivel de la educación argentina?

Publicado 22 Mar 2017 – 12:30 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

En plena disputa entre conflictos gremiales docentes y el gobierno, el presidente Mauricio Macri brindó una conferencia de prensa para transmitir su preocupación ante los resultados de la prueba Aprender.

Esta evaluación se realizó a todos los estudiantes de gestión pública y privada de 6° grado de la primaria y 5° o 6° año de la secundaria, con el fin de realizar un análisis sobre el nivel educacional en la Argentina

Una de las frases del presidente que causó mayor controversia fue cuando se refirió a "la terrible inequidad entre el que puede ir a escuela privada versus aquel que tiene que caer en la escuela pública”.

Rápidamente surgieron las críticas, ya que se puede interpretar que la educación pública es únicamente la alternativa para quienes no pueden pagar la privada.

A lo importante

Pero, más allá de los dichos del presidente, es importante hacer hincapié en los resultados de la evaluación Aprender4 de cada 10 chicos de 6° grado de escuelas públicas no comprenden textos, mientras que en las escuelas privadas el resultado fue 2 de cada 10.

Por otro lado, según presentó Mauricio Macri, muchos de los chicos que finalizan el secundario tienen un desempeño inferior al nivel básico. La situación más alarmante se dio en el área de matemáticas (40.9%), seguida por lengua (23%), ciencias sociales (18.8%) y ciencias naturales (16.9%). 

En primaria, el peor rendimiento se detectó en Lengua: el 66,8% de los alumnos solo puede generar sentidos básicos de los textos o comprenderlos. En el área de matemáticas, el 41.6% cuenta con complicaciones para hacer cálculos.

¿Cuáles son los factores que llevan a que sea tal el nivel de incomprensión de lectura? ¿Por qué hay diferencias entre un alumno de una escuela pública con uno de privada? ¿Qué podemos hacer para elevar el nivel académico":true}