Algunos parques y jardines a tener en cuenta
Puente japonés en Giverny.
Si te gusta el turismo natural y lo que estás buscando es entrar en o con la naturaleza, te proponemos un o con la naturaleza no del todo virgen, pero no por ello menos meritorio. Recorremos parques y jardines del mundo entero, y damos inicio a la travesía.
Los Jardines Botánicos Huntingdon, al sur de California, en Los Angeles, son el punto de partida de esta recorrida a gran escala. 40 hectáreas verdes en las que encontraremos todos tipos de jardines, además de una colección de bonsais que vale la pena visitar.
Canadá, un poco mas al norte, ofrece los Jardines Minter. Brian Minter, paisajista canadiense, creó estos jardines en 1980. Se trata de uno de los jardines más hermosos del mundo, en el que destca su colección de más de 100000 tulipanes que crecen en los meses de verano.
El jardín de Giverny en la Normandía sa, galería de arte y espacios tapizados de flores y árboles. La mano de Claude Monet está detrás de este jardín, en el que uno de los elementos que más destacan es el Jardín de Agua, con un puente japonés que se roba la atención.
Subimos hacia Inglaterra para conocer el Kingston Lacy de Dorset. Este jardín, expandido a partir del siglo XVII a partir de una casa, exhibe una muestra de jardín japones entre varios atractivos de época que le aportan un adorno especial. 14 tipos diferentes de orquídeas son su as bajo la manga.
Viajamos hacia el otro lado del mundo para terminar la recorrida haciendo mención al Yunnan Stone Forest en Kunming, China. Este jardín, lejos de ser un jardín convencional es un jardín hecho de piedras formado naturalmente. Estas estructuras karsticas son producto de la erosión y la actividad geológica, y constituyen una inevitable refrencia natural de Kunming.