9 extrañas subculturas que existen actualmente
Las subculturas que existen en el mundo son muchas, algunas conocidas y otras no. Quizás algunos ya hayan oído sobre ellas, pero quienes aún siquiera conocen su nombre, seguro se sorprenderán bastante. Generalmente se basan en alguna idea fuera de lo común y tienen vestimentas y comportamientos propios. Si quieres saber más sobre estas extrañas subculturas, aquí las tienes.
9. Otherkin
Los otherkin son un grupo de personas que se caracterizan a sí mismas como «no completamente humanas», y piensan que al menos una parte de ellos es un ser mitológico. Dentro hay a su vez algunos grupos, desde los que se consideran dragones hasta elfos. Se juntan a través de foros en Internet y coordinan reuniones en todo el mundo.
8. Furry
Los que pertenecen a este grupo están interesados en personajes, generalmente animados, que son animales con características humanas. Los furry fandom tuvieron un surgimiento muy grande con la llegada del Internet, debido a la facilidad para hablar sobre el tema a través de foros y otras redes sociales.
7. Hardline
Este grupo está compuesto por ecologistas extremos que evitan a toda costa la carne. Son veganos y rechazan cualquier alimento que esté demasiado procesado, además de defender agresivamente algunas causas ecologistas.
6. Los que se preparan para el Juicio Final
En Estados Unidos esta curiosa subcultura está tan arraigada que incluso tiene un reality show. Estas personas están convencidas que un evento mundial atentará con la vida en la Tierra, lo que los forzará a vivir escondidos en un mundo sin leyes. Ya sea un ataque nuclear o un meteorito, ellos preparan un refugio subterráneo con comida para sobrevivir en ese período.
5. La Tierra es plana
Este grupo mantiene una teoría conspirativa que dice que la Tierra es en realidad plana. La Sociedad de la Tierra Plana tiene su sede en el Reino Unido, donde vive su presidente, Daniel Shenton. Para ellos el Polo Norte está en el centro, y todas las fotografías tomadas desde el espacio son falsas.
4. Le Sape
Propia de la República del Congo, quienes la integran piensan que son los que visten mejor y se comportan como caballeros. Alientan a que los demás se compren ropa cara y rios, porque creen que el vecindario va a mejorar si tiene personas bien vestidas y con modales.
3. Club rockabilly de Tokio
Sus chaquetas de cuero y sus peinados son mucho más exagerados que los de los rockabilly originales. Se reúnen en Tokio para escuchar música de Elvis y otros autores conocidos.
2. Ganguro
Esta moda japonesa contrasta con la imagen que tenemos de las personas asiáticas, dado que usan un bronceado falso, maquillaje claro en los ojos y el cabello teñido de rubio. En años más recientes el pelo pasó a ser de algún color llamativo.
1. Las chicas Haul
Es una subcultura típica de la era de Internet, donde las personas suben videos contando sus más recientes adquisiciones (sobre todo en ropa), e incluso indicando el precio. Se trata de un grupo relacionado al consumo y el comercio.