{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Mundo

7 sorprendentes descubrimientos en torno a los dioses de la antigüedad

Publicado 26 Abr 2017 – 11:30 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Los dioses y ruinas de la antigüedad revelan mucha información sobre las culturas extintas. Algunos otros son ellos mismos unas novedosas revelaciones.

1. Dios por estrenar

En una muralla de Turquía fue encontrada la imagen de un dios por identificar, fechado hace más de dos mil años. La barba parece denotar influencia romana. Algunos símbolos que rodean la figura indicarían influencias mesopotámicas, como las condecoraciones, que la vincularían con la diosa Ishtar; y la luna creciente, que la relacionaría con Sin, dios de la luna.

2. La diosa que sopló el desierto

Según la mitología egipcia, la diosa Sejmet creó el desierto con su aliento. Era una deidad esbelta y feroz, protectora de los faraones en la guerra y diosa de la venganza. En el templo de Amenofis III, el faraón más próspero en toda la historia de Egipto, fueron halladas 8 estatuas en granito negro de la diosa Sejmet, una verdadera colección, sin precedentes en número de piezas.

3. Afrodita en Petra

Los investigadores que exploran el espléndido enclave arqueológico de Petra, Jordania, quedaron sorprendidos al encontrar dos bellas estatuas de mármol de la diosa Afrodita, magníficamente conservadas; una incluso con un pequeño Cupido a sus pies. Se supone que fueron llevadas por los romanos en el siglo II, cuando invadieron la capital del antiguo reino nabateo.

4. Friso maya

Unos ladrones de tumbas guatemaltecos se encontraron con un tesoro del que no pudieron apropiarse para venderlo. En un túnel, debajo de una pirámide maya en Guatemala, hallaron una pared de piedra de 8 metros de longitud y dos de altura, con un friso artístico, representando una ceremonia de coronación. Los pigmentos de colores utilizados aún se conservan. El frio fue construido hace dos mil años por el rey Ajwosaj, según indica una inscripción en la misma pieza.

5. Cibeles turca

Cibeles fue la principal diosa de Anatolia o Asia Menor, actualmente el territorio asiático de Turquía, por lo que encontrar una vieja imagen de la deidad en la república turca no es cosa extraña. Sin embargo, recientemente fue descubierta entre las ruinas de una fortaleza turca, una estatua de Cibeles que se distingue por su tamaño y excelente estado de conservación. Pesa 200 kilos y  se cree que el material que la cubría cayó repentinamente, sepultándola sin dañarla.

6. Estela etrusca

Hace poco fue descubierta una estela de piedra arenisca de 225 kilos de peso con inscripciones en la lengua extinta de los etruscos. Los especialistas esperan que los grabados ayuden a conocer algo más esta civilización, de la que se sabe muy poco.

7. La enigmática Senuna

Cuando un equipo de especialistas que excavaba en Hertfordshire, Inglaterra, encontró varias placas con ofrendas a una diosa de gran prestigio, se pensó que se trataba de Minerva. Las placas de 1600 años de  antigüedad, algunas de metales preciosos, tenían textos de agradecimiento a la diosa por sus favores. Un examen más minucioso reveló que el nombre de la diosa honrada no era Minerva, sino Senuna, una total desconocida.

Comparte