{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

7 ridículos pero fascinantes descubrimientos científicos recientes que realmente te sorprenderán

Publicado 8 Mar 2017 – 07:00 PM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

7 hallazgos entre la locura y la fascinación científica.

1. Sexo oral entre murciélagos

El sexo parece ser aburrido para la mayoría de los mamíferos, pero no para los murciélagos. Especialistas del Instituto de Entomología de Guangdong, China, descubrieron en 2011 que los machos de los murciélagos de la fruta llamados « zorros voladores» lamen la vagina de las hembras. Dos años antes habían observado accidentalmente que las hembras de la especie de «nariz corta» lamen el pene de los machos.

2. Los perros de vida libre se alinean magnéticamente para defecar

Algunos estudios sugieren que aves, zorros y ciervos se alinean en sentido norte-sur para defecar en dirección al Polo Norte magnético. Un equipo checo quiso hacer la prueba con perros, poniendo a defecar 1900 veces en descampado a 70 canes de 37 razas. Comprobaron que los perros de vida libre siempre se alinean, a menos que el campo magnético esté muy agitado. Las mascotas perdieron la facultad.

3. Viagra para el Jet Lag

El investigador argentino Diego Golombek, de la Universidad Nacional de Quilmes, inyectó viagra a hámsteres y luego les adelantó en 6 horas el patrón de sueño. Encontró que se recuperaron del desfase horario un 50 % más rápido que los roedores que no consumieron el famoso medicamento contra la disfunción eréctil.

4. Los noctámbulos son más propensos a convertirse en psicópatas

Según un estudio realizado por el Dr. Peter Jonason, de la Universidad de Western Sydney, las personas que se quedan despiertas hasta tarde tienen tendencia a manifestar personalidades antisociales. Después de evaluar los patrones de sueño de 250 estudiantes universitarios, el investigador descubrió que los noctámbulos son más propensos a convertirse en narcisistas, psicópatas y manipuladores.

5. Buena música para el corazón

La Dra. Masateru Uchiyama, del Hospital Universitario Juntendo, Tokio, expuso a 4 grupos de ratones con trasplantes cardíacos a 4 sonidos distintos. El primer grupo escuchó La Traviata, de Verdi; el segundo a Mozart, el tercero escuchó música relajante de Enya y el último tuvo que conformarse con una sucesión  de sonidos monótonos. Los que escucharon la ópera de Verdi sobrevivieron 26 días, 20 los mozartianos, 11 los de Enya y 7 días los de la monotonía.

6. Tocino para las hemorragias nasales

La Enfermedad de Glanzmann es una trombastenia que ocasiona hemorragias nasales. El Dr. Ian Humphreys, de la Universidad de Cardiff, Gales, encontró que el sangramiento se detiene introduciendo trozos de tocino en las fosas nasales. Tiene que ser beicon curado; el cocido no funciona.  

7. Diamantes de tequila

Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México, dirigidos por el investigador Javier Morales, fabricaron diamantes sintéticos con una mezcla de 60 % de agua y 40 % de etanol. Observaron que las proporciones eran muy parecidas a las del tequila. Probaron con la bebida nacional y resultó que el tequila da buenos diamantes.

Comparte