7 oscuras cosas que tienes que conocer sobre la familia Borgia
El valenciano Rodrigo Borja se fue a Italia y se italianizó el apellido cambiándolo a Borgia, alcanzando el trono papal como Alejandro VI y fundando una de las familias más polémicas de la historia.
1. Las amantes del Papa
¿Te imaginas el escándalo si el Papa Francisco instalara una amante en el Palacio Apostólico? El Papa Borgia instaló a Julia Farnesio, su amante favorita, en un palacio cercano a la Santa Sede y ella visitaba a Alejandro VI en el Vaticano.
2. La máscara de César
César Borgia, hijo de Alejandro VI, suele ser representado en la televisión y en el cine como un hombre muy atractivo. Lo cierto es que siendo todavía muy joven, César perdió su apostura por los estragos de la sífilis y usaba una máscara para cubrir su desagradable rostro.
3. La enigmática Lucrecia
César y Lucrecia fueron los hijos favoritos del Papa Borgia. Hay versiones de relaciones incestuosas de Lucrecia con sus hermanos, principalmente con César, con quien tenía una relación muy estrecha. Lucrecia se casó 3 veces y tuvo varios amantes. Algunos historiadores señalan que la mayoría de los desafueros que se le atribuyen fueron intrigas de los enemigos de su poderoso padre.
- También te recomendamos leer: «5 hechos muy curiosos sobre la vida de algunos papas que deberías conocer»
4. La división del mundo
En 1493, Alejandro VI promulgó las Bulas Alejandrinas, que dividieron entre España y Portugal los nuevos territorios recién descubiertos, a objeto de que dos puntales del catolicismo no pelearan entre sí. Estas bulas serían después la justificación religiosa para la evangelización a sangre y fuego de los nativos del Nuevo Mundo.
5. El «Príncipe» César
Según versiones, Nicolás Maquiavelo se habría inspirado en la vida de César Borgia al escribir su obra El Príncipe, el tratado sobre cómo gobernar más famoso de la historia. Se dice que Maquiavelo no simpatizaba con los Borgia y que su obra debe verse en un sentido satírico por el corrupto comportamiento de la familia papal.
- También te recomendamos leer: «¿Por qué se atribuye la frase "el fin justifica los medios" a Maquiavelo?»
6. Un Borgia santo
Los Borgia también tuvieron su santo. Entre tantas ovejas negras, parece que hubo una blanca, Francisco de Borja y Aragón, bisnieto del Papa Alejandro VI, canonizado como San Francisco de Borja. Fue conocido por su humildad y por negarse a recibir tratamiento especial debido a su noble linaje. Fue el III General de la Compañía de Jesús.
7. ¿Un Papa necesario?
El Catolicismo tiene marcado a Alejandro VI como una de sus grandes vergüenzas, por su vida disipada y desfachatada, pero lo cierto es que manejó la Iglesia Católica con manos hábiles durante un periodo políticamente muy turbulento en la Península Itálica. Algunos cínicos dicen que la Iglesia tuvo el Papa que necesitaba en ese periodo.