{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

7 cosas que hacemos hoy y que le parecerán tontas barbaridades a la humanidad del futuro

Publicado 20 Feb 2017 – 07:00 PM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

7 grandes tendencias tecnológicas y culturales de la humanidad que ridiculizarán varios de nuestros comportamientos del presente.

1. El uso clásico del inodoro

Desde el invento del moderno inodoro en 1775 y del rollo de papel higiénico en 1879, nuestra forma de hacer las deposiciones y asearnos ha cambiado poco. En el futuro, la comida será casi toda digerida, con muy pocas sobras para botar y el desagradable trabajo de limpieza que hacemos manualmente se automatizará. Ver en el futuro lo que hacían los antiguos terrícolas en el baño será para... hacerse de risa.

2. La conducción manual

En el futuro, los autos, aviones, trenes y demás medios de transporte se moverán sin necesidad de un conductor manual. Solo en Estados Unidos mueren anualmente 40000 personas en accidentes de circulación, casi todos atribuibles a errores humanos. La tecnología del coche de auto conducción ya ha sido probada por más de millón y medio de kilómetros con un solo accidente.

3. Los estereotipos de género

El género no es más que una construcción social y bastan unas pocas lecturas y algo de cultura para entenderlo. Pero el mundo está enchastrado en  estereotipos de género. Estos lucirán ridículos cuando los seres humanos puedan cambiar de sexo a placer, viviendo la identidad y expresión de  género sin inconvenientes; por ejemplo, siendo chico un año y chica el siguiente, para no hablar de los hermafroditas. No está tan cerca, pero la tecnología, el desarrollo del conocimiento científico y el crecimiento intelectual de la humanidad lo hará posible.

4. La guerra a las drogas

Además de la cafeína, el tabaco y el alcohol, drogas como la marihuana ya son legales en muchos países y pronto lo será de manera casi generalizada. En algún momento lo serán también las demás drogas de duras de consumo masivo, como cocaína, metanfetamina y heroína. Los estados destinan montañas de dinero a una guerra que están perdiendo y que siempre perderán. Luego está la creciente demanda del libre albedrío de los individuos.

5. La educación robot

Enseñar lo mismo a cada niño o adulto, más o menos durante el mismo periodo de tiempo y por el mismo método, pueda que sea conveniente por razones económicas, pero pareciera que va en contra de la propia naturaleza humana. Nuestros inolvidables salones de clases pasarán a la historia.

6. El trabajo manual

Los seres humanos del futuro no podrán creer cómo era posible que sus antepasados vivieran sudorosos, soltando palabrotas y sufriendo accidentes, mientras maniobraban un pesado buldócer o desempeñaban una labor peligrosa.

7. La guerra

El mundo no va tan mal como parece. En el pasado había varias guerras importantes en un siglo, algunas de incluso cien años. La última guerra mundial terminó hace más de 70 años. ¿Y si en algún momento la humanidad conviene que las guerras no tienen sentido y se dedica a reírse y a lamentar lo brutos que fuimos nosotros y nuestros ascendientes?  

Comparte