{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Actualidad

6 ocasiones en las que Peña Nieto debió consultar a sus asesores

Publicado 27 Abr 2017 – 06:09 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

El mandatario mexicano se ha caracterizado por meter la pata frente a la cámara en cada oportunidad que tiene. Así que hoy enlistamos algunas de esas veces en las que, haciendo exactamente lo opuesto al resto de los líderes mundiales, dio de qué hablar por su pésimo uso del discurso en público.

Tras la captura de Javier Duarte  Enrique Peña Nieto, llevándose la mano a la cabeza, expresó: "No hay chile que les embone. Si no los agarramos, porque no los agarramos; si los agarramos, porque los agarramos", se dirigió a la prensa en un evento en la Cuidad de México.

Una frase diplomática que nos hace recordar la gran filosofía de vida que predica el mandatario, con la que en más de una ocasión nos ha dejado perplejos.

Quizás si nuestro mandatario le pusiera más atención a los líderes de opinión y se leyera las noticias, tendría menos tropiezos públicos.

Como cuando el ex presidente de los Estados Unidos, Barack  Obama, hizo referencia a los estereotipos de género: "Es también responsabilidad de los hombres combatir el sexismo. Y como esposos, parejas y novios necesitamos trabajar duro y ser cuidadosos de crear relaciones igualitarias de verdad".

Peña tal vez no se enteró de la invitación de nuestros vecinos del norte para luchar por la igualdad, y lo demostró aquella ocasión en la que expresó  "no soy la señora de la casa", porque obviamente los hombres están exentos de las tareas del hogar.

Pero relax, después nos aclaró  en una entrevista en diciembre de 2011 que "se refería al hecho de que en su familia es su mujer quien tiene más esa responsabilidad, por lo que ella está más familiarizada con dicho tema". ¡Menos mal!

El escritor Mario Vargas Llosa dijo que: "Todas las sociedades han evolucionado y se han diversificado extraordinariamente, que es lo que la globalización significa, un fenómeno del que nadie puede apartarse". Nos dejó una grata reflexión sobre el mundo actual.

Sin embargo para Peña este asunto es menos profundo, para él  el mundo global es global y tan tan. Así lo declaró en una conferencia el 18 de octubre de 2012: “Yo estoy convencido que hoy somos parte de un mundo global, de mayor interacción entre los países que somos parte de este mundo global”.

El reconocido escritor español, Miguel de Cervantes Saavedra dijo atinadamente que: "El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho".

Sabemos que Peña Nieto no es muy asiduo de la lectura y eso nos lo dejó muy claro en la Feria Internacional del Libro, en Guadalajara en diciembre de 2011. Puesto que si él quiere saber la verdad, lee libros sobre las mentiras de otros libros, así lo explicó: “Un libro que me gustó, leí incluso el otro, la antítesis de ese libro era... ¿Cómo se llama? Las mentiras sobre el libro de este libro".

El ex presidente de Estados Unidos,  Jhon F. Kennedy, en una ocasión dijo que "Los chinos utilizan dos pinceladas para escribir la palabra crisis. Una pincelada significa peligro, la otra oportunidad. En una crisis toma conciencia del peligro pero reconoce la oportunidad".

Filosofía que tal vez el presidente mexicano no comprendió del todo, ya que para él la crisis es meramente producto de nuestra imaginación, no una oportunidad para el crecimiento y dijo en un encuentro en el Estado de México que: "Quienes les digan que vivimos en un país que está en crisis, crisis es seguramente lo que pueden tener en sus mentes, porque no es lo que está pasando, y las cifras hablan por sí mismas". Deberíamos de dejar de ser tan imaginativos, seguro la gasolina no está tan cara.

El  Día Internacional de la Mujer es una conmemoración, no una celebración. Y aunque esta no es una frase célebre de alguna persona famosa, es sabido que esta fecha   es un día para reflexionar sobre las condiciones de la mujer en la sociedad, no para felicitarlas. 

Sin embargo, Enrique Peña Nieto se sorprendió al saberlo y quiso explicarnos que esto "no es correcto",  dijo que: "Si no las felicitamos en el Día Internacional de la Mujer me parecería un contrasentido. Claro que hay que felicitar a las mujeres", expuso el pasado 8 de marzo.

Sabemos que no es la primera vez que el presidente de México mete la pata con sus declaraciones, sin embargo nunca deja de sorprendernos. Seguro que también se han preguntado quién es la persona encargada de asesorar su imagen pública y es muy probable que se trate de su peor enemigo.

Comparte
RELACIONADOS:ActualidadViX.