6 momentos de la historia en los que el apocalipsis realmente estuvo a punto de suceder
La integridad de nuestro planeta ha sido siempre amenazada por factores naturales y humanos, poniéndolo al borde del fin más veces de las que imaginas. Estos son algunos momentos de la historia en los que el apocalipsis pudo acabar con todo.
1. Eyección de masa coronal
Una profecía de Nostradamus condenaba al mundo a su fin el 21 de Diciembre de 2012 y algunas personas se quitaron la vida como símbolo de control de su propio destino. Al margen de premoniciones, una eyección de masa coronaria o « erupción solar» por poco alcanzó a la Tierra ese año.
De habernos tocado, hubiera destruido suficientes artefactos electrónicos como para devolvernos a la Edad de Piedra.
- También te recomendamos leer: «¿Qué son las tormentas solares?»
2. Asteroide peligroso
En marzo de 1898, el asteroide 4581 Asclepio estuvo a solo 640 000 km de impactar a la Tierra. Lejos de películas fraudulentas en las que un grupo de héroes destruye el meteorito y salva al mundo, en realidad solo hay que rogar porque uno de estos cuerpos nunca golpee al planeta.
Si nos hubiera alcanzado, Asclepio habría liberado 600 megatones, 12 veces más energía que la bomba atómica más potente que se ha detonado.
- También te recomendamos leer: «¿Qué pasaría si un asteroide impactara contra la Tierra?»
3. Falsa Alarma
El 26 de Septiembre de 1983, el sistema de alerta nuclear soviético informó que 5 misiles balísticos intercontinentales se dirigían hacia la URSS.
Afortunadamente, el avispado oficial ruso Stanislav Petrov pensó que un ataque estadounidense habría tenido que emplear muchos más proyectiles y no dio la voz de alarma. A los pocos minutos los supuestos misiles desaparecieron de los monitores. Los satélites del sistema de alerta habían sido engañados por los rayos solares.
4. Submarino B-59
El submarino soviético B-59 navegaba por las profundidades del océano, cuando fue detectado por buques de la armada de EE. UU. El protocolo estadounidense establecía que había que soltar pequeñas cargas explosivas al fondo del mar como alerta para hacer subir a los submarinos a identificarse.
Los soviéticos desconocían el procedimiento y el capitán del B-59 se dispuso a disparar la única arma que llevaba, un torpedo nuclear de potencia similar a la de la bomba de Hiroshima. Por fortuna, sus oficiales persuadieron al capitán soviético de que era mejor ascender a la superficie.
5. Programadores NORAD
En 1979, un grupo de programadores del Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica ( NORAD) simuló un ataque soviético a EE. UU. La red NORAD confundió la simulación con una amenaza real, alertando a todo el país. Incluso Zbigniew Brzenzinski, Consejero de Seguridad Nacional del presidente Carter, recibió una llamada avisándole del ataque. Afortunadamente, antes de que Brzenzinski informara al presidente, recibió otra llamada notificando la falsa alarma.
6. Crisis de misiles del 62
«El enemigo de mi enemigo es mi amigo», o al menos esto fue lo que pensó Fidel Castro cuando buscó en la URSS un aliado después de romper relaciones diplomáticas con EE. UU. Cuando los estadounidenses se enteraron de que los soviéticos estaban instalando misiles nucleares en Cuba, estuvieron a punto de dar una respuesta apocalíptica.