{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Mundo

5 tradiciones de funerales del mundo que te desconcertarán

Publicado 27 Mar 2015 – 09:00 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Todos los funerales a los que asistí en mi vida fueron más o menos iguales; amigos y familiares vestidos de negro, en una iglesia, templo o sala velatoria, memorias compartidas de la persona que se fue y luego una fila de coches que siguen a la pompa hasta el cementerio. Esta es la forma que conocemos de dar homenaje a esa persona que ya no está, pero no es la única que existe. Como los funerales muestran mucho de la cultura, creencias y valores de las personas, me pareció interesante mostrarte estas distintas tradiciones de funerales del mundo que te sorprenderán. No perdamos más tiempo...

#1 Entierro celestial

Si esta costumbre de entierro no te desconcierta, no sé cuál lo hará. En las provincias chinas de Tíbet, Qinghai y Mongolia interior se corta el cuerpo del difunto en pequeñas piezas y se dejan en la cima de una montaña, expuestas a los animales, especialmente las aves de carroña. Para ellos, no tiene sentido preservar el cuerpo, ya que es como una vasija vacía, mejor que regrese a la naturaleza, de donde ha venido. Yo creo que no dejaría a mis seres queridos ser comidos por buitres, pero cada quien...

#2 Ataúdes colgantes

Uno de los rituales antiguos de entierro de las dinastías chinas era colgar los ataúdes en barrancos altos, porque se consideraba que de esa forma el cuerpo estaba más cerca del cielo, o paraíso, y por tanto, más cerca del alma a la que pertenecía. ¡Tiene bastante lógica! Además, la distribución de los ataúdes se realizaba según la posición de la persona en la sociedad. ¿Quién tendría el cajón de más arriba? Seguro la vista desde allí era genial, lástima que ya no la disfrutan. Perdón, chiste malo.

#3 Entierro de las cavernas

En las islas de Hawaii, la costumbre era enterrar los cuerpo en cavernas y se los torcía para que quedaran en posición fetal, luego se lo cubría con una tela hecha de corteza de morera. ¡Nunca se me hubiese ocurrido! Además, y esto sí me desconcierta, solían quitarle los órganos y llenar las cavidades con sal para que el cuerpo durara más tiempo y los huesos permanecían, ya que se consideraban sagrados y que tenían poderes divinos. ¿Será que los tienen?

#4 Baile de los cadáveres

Si bien no se realiza durante el funeral, esta tradición del pueblo Malagache de Madagascar, llamada Famadihana, se realiza cada 5 años en cada familia y consiste en desenterrar los cadáveres y bailar alegremente alrededor de ellos. Además, se baña a los cuerpos con vino y perfume, y se le cuenta al difunto lo que ha pasado en la familia mientras no estaba. ¿Será que le contestan?

#5 Payasos de funeral

¡No me lo puedo creer! Nunca pensé que la palabra 'payaso' y la palabra 'funeral' podían ser parte de la misma oración, pero, como ves, todo es posible. Algunas familias en Europa suelen contratar payasos profesionales para funerales, sí especialistas en funerales, ¿puedes creerlo?, para hacer chistes, trucos, inflar globos de animales o lo que sea que haga que los invitados a la ceremonia se sientan mejor. ¿Tú contratarías uno?

Esta, para mi, fue la costumbre de entierro más loca del mundo, ¿un payaso en un funeral? Sigo sin entender. ¿Para ti cuál fue la más extraña? Comparte el artículo en las redes y averigua cuál es la más extraña para tus amigas. Mientras tanto, puedes conocer más tradiciones raras con estas 6 costumbres de Japón que desconciertan a los extranjeros.

Comparte