5 misteriosos templos escondidos en cuevas alrededor del mundo
Por suerte, muchos de estos monumentos siguen intactos hoy día, convirtiendo la experiencia de visitar estas 5 misteriosas cuevas templo en todo un deleite para los amantes de la cultura, la historia o incluso el hiking.
5. Catedral de Sal de Zipaquirá (Colombia)
Los mineros que durante años trabajaron en las minas de sal alrededor de la ciudad Zipaquirá, a 40 kilómetros de Bogotá, rendían tributo a la Virgen del Rosario, erigiendo cruces y pequeños calvarios que darían como resultado una ermita subterránea derribada en 1954. A principios de los 90, el gobierno colombiano vio un gran potencial en los vestigios de estas minas, erigiendo la Catedral de Sal que hoy todos conocemos en 1995. Un calvario ubicado a 180 metros de profundidad en el que resaltan las luces púrpuras y azules de este rincón entre místico y psicodélico.
4. Templo en la cueva de Tham Khao Luang (Tailandia)
En el Sam Roi Yot National Park, asomado al Golfo de Tailandia, los hikers se topan con una enorme cueva cuya bóveda descubierta permite la entrada de luz del sol que confiere ese carácter místico al lugar. Pero si nos adentramos aún más descubriremos diversas cámaras rocosas entre las que yacen el pabellón dorado de Kuha Karuhas o el Buda dorado reclinado de la Tham Khao Luang. El templo, situado a 27 metros bajo el nivel del mar, fue erigido por el rey tailandés Rama IV Mongkutg a mediados del siglo XIX.
- También puedes leer: «Conoce los curiosos Monasterios de Meteora y su sorprendente historia»
3. Cuevas de Ajanta (India)
La India no solo es uno de los mejores países para los amantes de la cultura, sino que engloba un sinfín de templos budistas encerrados en sus cuevas y montañas. Uno de los mejores ejemplos es el complejo de las cuevas de Ajanta, un sistema de cuevas-templo ubicado en el estado de Maharashtra y cuyo origen data del siglo II a. E. C. Designado como patrimonio de la Unesco en 1983, Ajanta incluye una de las colecciones de arte budista más impresionantes del mundo junto con las Ellora Caves, anexas a estas y sede de un museo viviente en el que se aglutinan estilos artísticos budistas, jainas y brahmánicos.
2. Templo Dorado de Dambulla (Sri Lanka)
El complejo de cuevas mejor conservado de la isla de Sri Lanka lleva siendo destino de peregrinaje desde hace más de 2 mil años. Ubicado en el estado de Matale, en el corazón de la antigua Ceilán, Dambulla contiene hasta 157 estatuas de Buda de color amarillo, frescos exóticos que cubren áreas de más de 2 kilómetros cuadrados y hasta 80 cuevas documentadas.
1. Cuevas de Mogao (China)
Si partes rumbo a Asia en busca de templos budistas y estatuas abrazadas a la montaña China es posiblemente uno de los destinos más recomendables. Prueba de ello es la presencia de las Mogao, un sistema de cuevas que alberga hasta 492 templos budistas entre los que lucen frescos orientales, librerías vivientes cuyos libros fueron esparcidos por los comerciantes que recorrían la Ruta de la Seda y las estatuas del Maitreya Buddha, la cual supera los 35 metros de altura. Una joya histórica que data de hace más de 1100 años y considerada como el sistema de cavernas más glorioso de toda China.
Estas 5 misteriosas cuevas-templo alrededor del mundo son hoy día los mejores exponentes de una historia llena de rituales e intrigas consumidas en el corazón de antiguas montañas.
¿Cuál de estas cuevas te gustaría visitar?
- Quizá también te pueda interesar leer: «Los templos budistas más sorprendentes del mundo»